
Primer Congreso Español de Reflexología Podal Integral
¡Conocimiento, contribución y pasión al servicio de la Reflexología!
¿Qué es el CERPI?
Es un Congreso Online de Reflexología Integral, con difusión internacional que se realizará los días 20, 21, 22 y 23 de Septiembre de 2021, coincidiendo con la Semana Mundial de la Reflexología.
Está dirigido a reflexoterapeutas y quiere mostrar una visión integral e integradora de la reflexología podal y ampliar el horizonte profesional a los futuros reflexólogos.
Con el congreso queremos destacar la importancia y la diferencia de ayudar a los demás basandonos en el conocimiento, la contribución y la pasión.
El conocimiento genera seguridad. La contribución genera satisfacción. La pasión, genera energía, alegría y entusiasmo.
Si conectas y te dejas impregnar por estas cualidades, brillas, y brillará todo aquello que hagas.

Durante 4 días, este congreso online reunirá a profesionales relacionados con la Reflexología Podal, otras terapias complementarias, y complementos naturales, para hablar sobre la relación cuerpo-mente-emoción y enriquecer la vida personal de los terapeutas y su desarrollo y expansión profesional.
Ponentes


Isabel P. Broncano


Rafi Tur Cobacho


María Joao Oliveira


Rosana Minguillón


Claudia Chávez


Ángela Segovia


Lucía Delgado


Marta Rodríguez


Rosi Tirado


Cristina Garrido


Josep María Villagrasa


Isidro Pérez Hidalgo


Cristina de Arozamena


Miguel Ángel Romero


Antoni Donet


Yolanda Palomino


Dra. Carmen S. Alegría


Victoria Viel


Dr. Juan Carlos Durán


Carolina Romero


María L. Mayol


Ana Belén Fernández


Coti Ríos


Montserrat Bayego


Ángeles Galindo
Ponentes


Isabel P. Broncano


Rafi Tur Cobacho


María Joao Oliveira


Rosana Minguillón


Claudia Chávez


Ángela Segovia


Lucía Delgado


Marta Rodríguez


Rosi Tirado


Cristina Garrido


Josep María Villagrasa


Isidro Pérez Hidalgo


Cristina de Arozamena


Miguel Ángel Romero


Yolanda Palomino


Antoni Donet


Dra. Carmen S. Alegría


Victoria Viel


Dr. Juan Carlos Durán


Carolina Romero


María L. Mayol


Ana Belén Fernández


Coti Ríos


Montserrat Bayego


Ángeles Galindo
Si eres reflexoterapeuta y quieres conocer las diferentes técnicas y herramientas que usan estos profesionales en su día a día, esta cita es para ti.
¿Qué beneficios tiene apuntarte al CERPI?
Disfrutarás de 30 ponencias de forma totalmente gratuita
Adquirirás conocimientos muy diferentes y a cuál más interesante
Aprenderás de más de 25 ponentes especialistas en diferentes áreas
Lograrás empaparte de conocimiento relacionado con la Reflexología
Practicarás técnicas terapéuticas de limpieza y protección energética
Aprenderás acerca de la importancia de los tratamientos integrales
Vivirás experiencias terapéuticas muy importantes para liberarte del estrés
Derribarás algunas de las creencias que te impiden alcanzar tus sueños
¿A quién se dirige el CERPI?
Mujeres Reflexoterapeutas que perciben la repercusión de los pensamientos y emociones en el plano físico.
Reflexoterapeutas que desconocen que, la Reflexología, puede abordar también la integración de otras terapias que la complementan y amplifican.
Personas que quieren que sus tratamientos sean más efectivos y personalizados para poder abarcar tanto lo físico, emocional y mental, como lo energético.
Terapeutas que quieren ampliar su experiencia profesional y su capacidad de ayudarse a sí mismas y a los demás, con temas de crecimiento personal y de emprendimiento.
¿Qué vas a encontrar?
Más de 30 ponencias de expertos reconocidos en el sector
Herramientas y ejercicios para aplicar en tu consulta
Talleres en vivo y en directo todos los días del congreso
Regalos de los ponentes para profundizar en tus aprendizajes
¿Cuánto cuesta?
La inscripción al congreso es completamente gratuita
Las ponencias no tienen horario específico, podrás verlas en el orden que quieras
Cada día recibirás un email con acceso por 24h a las nuevas ponencias y regalos
Opción a pase VIP para tener siempre los contenidos
La organizadora
Soy Isabel Pérez Broncano y, desde hace más de 30 años ayudo a las personas a recuperar la salud perdida y a aprender a mantenerla, además de haber formado a cientos de alumnos. Mi base terapéutica es la reflexología podal a la que sumo otras muchas herramientas terapéuticas naturales, de crecimiento personal y de emprendimiento.
He sido ponente en varios congresos nacionales e internacionales y llevo impartiendo conferencias desde 1989.

Algunos de los eventos donde he participado son: varias ediciones de las Ferias de BioCultura y de Expomasaje, Primer Congreso Iberoamericano Online de Reflexología Clínica, Congreso de la semana mundial de Reflexología en el International Council of Reflexologists, Conferencias y Talleres para los Laboratorios Merk y Ferrovial, entre otros.
En 1989, comencé a gestar el Método Ranvvai de Reflexología Podal Integral con el que he ayudado a miles de personas aplicando más de 800 sesiones de reflexoterapia cada año, lo que me llevó a ser premiada en el año 2017 con la Estrella de Oro a la Excelencia Profesional.
Conoce a los Ponentes del CERPI

Isabel Pérez Broncano
Naturópata. Terapeuta Gestalt titulada en Hipnosis Clínica y Eriksoniana. Naturopatía Energética. Análisis Transaccional. Creadora del Método Ranvvai de Reflexología Integral y de la Terapia Reflexología Psico Neuro Energética. Autora de los libros: Reflexología Integral, ReflexoCuídate y ReflexoCuídale. Más de 30 años de experiencia terapéutica y didáctica

Rafi Tur Cobacho
Directora del Centro de Personality Reflexology. 30 años de experiencia en consulta y 25 años a la formación.
Titulado superior en Terapia Naturales en Naturopatía y Osteopatía. Experta en terapia floral y Reflexología Podal y Corporal especializada en la emociones. Autora del libro Reflexología Podal Evolutiva “Un paso a la Consciencia”.

María Joao Oliveira
Reflexoterapeuta. Directora del centro «Reflexología Zen”, basado en la reflexología holística y la armonía de energías, no en vano es Ingeniera Nuclear.
Es miembro del Board of ICR (International Council of Reflexologists), responsable de proyectos internacionales y marketing, y pertenece al Comité de Profesores e Investigación.

Rosana Minguillón
Profesora universitaria. Licenciada en Artes del Movimiento y autoconciencia corporal. Reflexóloga Holística
Ex-presidenta de la Asociación Argentina de Reflexólogos. Desde el año 2003 Fundadora, Directora y Didacta de la Escuela Holística de Reflexoterapia.
Coordinadora del International Council of de Reflexologists (ICR)

Claudia Chávez
Reflexoterapeuta con más de 20 años de experiencia. Pasante de medicina, psicoterapeuta, tanatóloga, docente, dedicada de tiempo completo a llevar la Reflexologia Clínica en pacientes particulares y hospitalarios. Apasionada de la medicina interna y de la endocrinología.
Pertenece a varias asociaciones Internacionales y es coordinadora de ICR en México.

Ángela Segovia
Pedagoga. Reflexoterapeuta y Didacta. Jefe de Estudios de Ranvvai. Coordinadora de las áreas de Formación y Marketing. Formada en mirada sistémica, niño interior y uso de Playmobil en intervención terapéutica. Forma parte del equipo terapéutico de Ranvvai

Lucía Delgado
Empresaria. Emprendedora. Coach Deportivo. Masajista Terapéutica. Reflexología y Acupresión. Creadora del Programa: Control y Gestión de la Economía para Terapeutas. Forma parte del equipo de Ranvvai

Marta Rodríguez
Vicepresidenta de la Asociación Española de Reflexologías Ranvvai.
Mamá farmacéutica y reflexoterapeuta; utiliza la reflexología para ayudar a su familia y como coordinadora del voluntariado de la AERR.

Rosi Tirado
Reflexóloga y experta en Aceites Esenciales. Ama los aceites esenciales y la Reflexoterapia Podal; los dos juntos le aportan salud, bienestar y proposito.
Hace 8 años que ayuda a muchas familias a descubrir este maravilloso potencial de la naturaleza y de nuestro cuerpo

Cristina Garrido
Profesional vinculada al sector de la Sanidad durante 18 años. Experta en Coaching y numerología, practitioner en PNL y Consultora de mindfulness por la EEDT.
Creadora de los Programas: «El Arte de Romperse» e «Inspiración en Cada Paso»

Josep María Villagrasa
Licenciado en Derecho. Diplomado en Filosofía. Master y pionero en Macrobiótica. Director de Estudios de Foratman. Colaborador y Profesor de Conexión Vitals. Creador de la Psicoanalogía y la Espinología. Experto en Geobiología, Radiónica y Feng Shui. Autor de los libros: Dioses en el Desempleo y Nombres, Personas y Destinos

Isidro López Hidalgo
Licenciado en Psicología Clínica. Psico-Hipnólogo. Es uno de los psicólogos más reconocidos de Madrid. Presidente-Fundador de la Sociedad Hipnológica Científica. Experto en Hipnosis Clínica, materia en la cual forma a otros especialistas tanto en Madrid como a nivel nacional e internacional. Fundador y director de CHC Psicólogos Madrid

Cristina de Arozamena
Speaker internacional experta en Coaching de Alto Rendimiento y focalización. Es head manager de KeyCoaching Internacional. Creadora del programa internacional KeyJumper, MentorCoach y el Especialista en Inteligencia Ejecutiva. Directora del Instituto de Coaching Empresarial de la Cámara de Comercio de Alicante y Master Coach Internacional de la Red Mundial del Coach

Miguel Ángel Romero
Empresario, formador, conferenciante y terapeuta. Vive de su pasión: compartir herramientas y métodos para ser más felices y prósperos. Trabaja en el mundo corporativo en el desarrollo de la actitud como palanca de competitividad sostenible y es el fundador de la Escuela Europea de Formación para Formadores. Como conferenciante aporta valor de forma dinámica y divertida.

Antoni Donet
Licenciado en Psicología Clínica. Experto en PsicoMedicina y PsicoChamanismo. Formador de Terapeutas, Terapias Cuánticas y Chamanicas. Facilitador de Plantas Maestras y practicante de Terapias Chamánicas. Especialista en Psico Medicina y Psico Chamanismo. Facilitador de Reconexión con la parte Espiritual. Experto en Acompañamiento Chamánico o Conocimientos Indígenas. Practicante de Sanaciones físicas, emocionales y del alma

Yolanda Palomino
Orientadora vocacional, especializada en desarrollo del talento juvenil y fundadora de los talleres Encuentra tu vocación.
Licenciada en Periodismo y Máster en Orientación Vocacional y Profesional, es una apasionada por ayudar a las personas a descubrir su vocación y potenciar su talento.

Dra. Carmen S. Alegría
Médico de urgencias, desde hace casi 30 años, convencida de que no hay mejor medicina que el Amor. Conferenciante y formadora.
Además de Medicina, ha estudiado PNL, Análisis Transaccional, EMDR, Integración del Ciclo Vital, Mindfulness, Inteligencia Emocional, Oratoria, Gestión del Estrés y otras tantas materias que le ayudaron a comprender el proceso de superar la enfermedad.

Victoria Viel
Fundadora y Directora de la Fundación Donde Quiero Estar desde donde promueve programas de calidad de vida para las personas con cáncer y sus familias.
Humanizan los tratamientos oncológicos, involucrando a todo el sistema de salud.
Arte, Reflexología y Contención durante la quimioterapia en 23 hospitales públicos de 6 provincias de Argentina, con más de 800 pacientes por mes y 180 voluntarios.

María L. Mayol
Escritora, coach y divulgadora dedicada a mejorar la vida de personas y caballos, a través de la formación y divulgación de conocimientos.
Dirige y realiza cursos, seminarios y talleres de liderazgo, confianza y crecimiento personal, comunicación y conexión con caballos. Ha trabajado para varias universidades españolas. Además, colabora con un programa de radio en el que da claves prácticas para disfrutar de una vida más plena.

Carolina Romero
Investiga la relación mente cuerpo y su impacto en la salud. Actualmente es doctoranda en Neurociencias por la ULL. Neuroterapias en el dolor crónico. Le apasiona lo que hace y acompaña a personas en el proceso de transformación hacia una vida más espiritual y más feliz.
Codirectora del Programa de Salud Integrativa en Hospitales San Roque. Formadora y conferenciante en las terapias mente cuerpo aplicadas a la salud.

Dr. Juan Carlos Durán
Presidente de la Federación Española de Medicina Integrativa (FEMI)
Especialista en Angiología y Cirugía Vascular. Profesor Asociado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
Cirujano Vascular en el Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria.

Ana Belén Fernández
Presidenta de la asociación EdiREFLEX (estudi i difusió de les reflexologies). Acreditada por el Col·legi Oficial d’Infermers i Infermers de Barcelona en: Reflexologia, Técnica Metamòrfica y Quiromasaje.
Doctora en Ciencias Enfermeras. Diplomada en Enfermería y profesora en “l’Escola d’Infermeria de la Facultat de Medicina i Ciències de la Salut de la Universitat de Barcelona (UB)”. Imparte reflexología y técnica metamórfica.
Máster en Enfermería Naturista.

Coti Ríos
Arquitecta, Especialista en Feng Shui, Aromaterapeuta y aprendiz de Medicina Energética Chamánica.
Despertar nuestro sexto sentido es la clave para poder fluir y vivir en armonía. Su camino ha sido la construcción de esto.

Montserrat Bayego
Enfermera especialista en pediatría y comadrona. Fisioterapeuta. Naturópata. Licenciada en Antropología Social i Cultural. Atiendo a las personas desde una perspectiva naturista ofreciendo diversas terapias bajo el paraguas sanitario. Como reflexoterapeuta desde hace 36 años, formada con Hanne Marquardt, Ann Let y Montserrat Noguera. Docente en dos Masters universitarios y otros programas, sobre reflexoterapia y otras disciplinas.

Ángeles Galindo
Matrona desde hace 10 años con experiencia clínica anterior, entre otras, de 12 años en UCI de adultos. Reflexóloga con la mayor parte de aplicación en el embarazo y parto. En vías de desarrollar un ensayo clínico «Efectos de la Reflexoterapia Podal en el parto de primíparas». Experta en acupuntura en obstetrico-ginecológica. Terapeuta floral: Bach y método de Triunidad. Formada en terapia somato-emocional en la línea de Medicina de la Persona. Terapeuta de Reiki.
Conoce a los Ponentes del CERPI

Isabel Pérez Broncano
Naturópata. Terapeuta Gestalt titulada en Hipnosis Clínica y Eriksoniana. Naturopatía Energética. Análisis Transaccional. Creadora del Método Ranvvai de Reflexología Integral y de la Terapia Reflexología Psico Neuro Energética. Autora de los libros: Reflexología Integral, ReflexoCuídate y ReflexoCuídale. Más de 30 años de experiencia terapéutica y didáctica

Rafi Tur Cobacho
Directora del Centro de Personality Reflexology. 30 años de experiencia en consulta y 25 años a la formación.
Titulado superior en Terapia Naturales en Naturopatía y Osteopatía. Experta en terapia floral y Reflexología Podal y Corporal especializada en la emociones. Autora del libro Reflexología Podal Evolutiva “Un paso a la Consciencia”.

María Joao Oliveira
Reflexoterapeuta. Directora del centro «Reflexología Zen”, basado en la reflexología holística y la armonía de energías, no en vano es Ingeniera Nuclear.
Es miembro del Board of ICR (International Council of Reflexologists), responsable de proyectos internacionales y marketing, y pertenece al Comité de Profesores e Investigación.

Rosana Minguillón
Profesora universitaria. Licenciada en Artes del Movimiento y autoconciencia corporal. Reflexóloga Holística
Ex-presidenta de la Asociación Argentina de Reflexólogos. Desde el año 2003 Fundadora, Directora y Didacta de la Escuela Holística de Reflexoterapia.
Coordinadora del International Council of de Reflexologists (ICR)

Claudia Chávez
Reflexoterapeuta con más de 20 años de experiencia. Pasante de medicina, psicoterapeuta, tanatóloga, docente, dedicada de tiempo completo a llevar la Reflexologia Clínica en pacientes particulares y hospitalarios. Apasionada de la medicina interna y de la endocrinología.
Pertenece a varias asociaciones Internacionales y es coordinadora de ICR en México.

Ángela Segovia
Pedagoga. Reflexoterapeuta y Didacta. Jefe de Estudios de Ranvvai. Coordinadora de las áreas de Formación y Marketing. Formada en mirada sistémica, niño interior y uso de Playmobil en intervención terapéutica. Forma parte del equipo terapéutico de Ranvvai

Lucía Delgado
Empresaria. Emprendedora. Coach Deportivo. Masajista Terapéutica. Reflexología y Acupresión. Creadora del Programa: Control y Gestión de la Economía para Terapeutas. Forma parte del equipo de Ranvvai

Marta Rodríguez
Vicepresidenta de la Asociación Española de Reflexologías Ranvvai.
Mamá farmacéutica y reflexoterapeuta; utiliza la reflexología para ayudar a su familia y como coordinadora del voluntariado de la AERR.

Rosi Tirado
Reflexóloga y experta en Aceites Esenciales. Ama los aceites esenciales y la Reflexoterapia Podal; los dos juntos le aportan salud, bienestar y proposito.
Hace 8 años que ayuda a muchas familias a descubrir este maravilloso potencial de la naturaleza y de nuestro cuerpo

Cristina Garrido
Profesional vinculada al sector de la Sanidad durante 18 años. Experta en Coaching y numerología, practitioner en PNL y Consultora de mindfulness por la EEDT.
Creadora de los Programas: «El Arte de Romperse» e «Inspiración en Cada Paso»

Josep María Villagrasa
Licenciado en Derecho. Diplomado en Filosofía. Master y pionero en Macrobiótica. Director de Estudios de Foratman. Colaborador y Profesor de Conexión Vitals. Creador de la Psicoanalogía y la Espinología. Experto en Geobiología, Radiónica y Feng Shui. Autor de los libros: Dioses en el Desempleo y Nombres, Personas y Destinos

Isidro López Hidalgo
Licenciado en Psicología Clínica. Psico-Hipnólogo. Es uno de los psicólogos más reconocidos de Madrid. Presidente-Fundador de la Sociedad Hipnológica Científica. Experto en Hipnosis Clínica, materia en la cual forma a otros especialistas tanto en Madrid como a nivel nacional e internacional. Fundador y director de CHC Psicólogos Madrid

Cristina de Arozamena
Speaker internacional experta en Coaching de Alto Rendimiento y focalización. Es head manager de KeyCoaching Internacional. Creadora del programa internacional KeyJumper, MentorCoach y el Especialista en Inteligencia Ejecutiva. Directora del Instituto de Coaching Empresarial de la Cámara de Comercio de Alicante y Master Coach Internacional de la Red Mundial del Coach

Miguel Ángel Romero
Empresario, formador, conferenciante y terapeuta. Vive de su pasión: compartir herramientas y métodos para ser más felices y prósperos. Trabaja en el mundo corporativo en el desarrollo de la actitud como palanca de competitividad sostenible y es el fundador de la Escuela Europea de Formación para Formadores. Como conferenciante aporta valor de forma dinámica y divertida.

Antoni Donet
Licenciado en Psicología Clínica. Experto en PsicoMedicina y PsicoChamanismo. Formador de Terapeutas, Terapias Cuánticas y Chamanicas. Facilitador de Plantas Maestras y practicante de Terapias Chamánicas. Especialista en Psico Medicina y Psico Chamanismo. Facilitador de Reconexión con la parte Espiritual. Experto en Acompañamiento Chamánico o Conocimientos Indígenas. Practicante de Sanaciones físicas, emocionales y del alma

Yolanda Palomino
Orientadora vocacional, especializada en desarrollo del talento juvenil y fundadora de los talleres Encuentra tu vocación.
Licenciada en Periodismo y Máster en Orientación Vocacional y Profesional, es una apasionada por ayudar a las personas a descubrir su vocación y potenciar su talento.

Dra. Carmen S. Alegría
Médico de urgencias, desde hace casi 30 años, convencida de que no hay mejor medicina que el Amor. Conferenciante y formadora.
Además de Medicina, ha estudiado PNL, Análisis Transaccional, EMDR, Integración del Ciclo Vital, Mindfulness, Inteligencia Emocional, Oratoria, Gestión del Estrés y otras tantas materias que le ayudaron a comprender el proceso de superar la enfermedad.

Victoria Viel
Fundadora y Directora de la Fundación Donde Quiero Estar desde donde promueve programas de calidad de vida para las personas con cáncer y sus familias.
Humanizan los tratamientos oncológicos, involucrando a todo el sistema de salud.
Arte, Reflexología y Contención durante la quimioterapia en 23 hospitales públicos de 6 provincias de Argentina, con más de 800 pacientes por mes y 180 voluntarios.

María L. Mayol
Escritora, coach y divulgadora dedicada a mejorar la vida de personas y caballos, a través de la formación y divulgación de conocimientos.
Dirige y realiza cursos, seminarios y talleres de liderazgo, confianza y crecimiento personal, comunicación y conexión con caballos. Ha trabajado para varias universidades españolas. Además, colabora con un programa de radio en el que da claves prácticas para disfrutar de una vida más plena.

Carolina Romero
Investiga la relación mente cuerpo y su impacto en la salud. Actualmente es doctoranda en Neurociencias por la ULL. Neuroterapias en el dolor crónico.
Le apasiona lo que hace y acompaña a personas en el proceso de transformación hacia una vida más espiritual y más feliz.
Codirectora del Programa de Salud Integrativa en Hospitales San Roque. Formadora y conferenciante en las terapias mente cuerpo aplicadas a la salud.

Dr. Juan Carlos Durán
Presidente de la Federación Española de Medicina Integrativa (FEMI)
Especialista en Angiología y Cirugía Vascular. Profesor Asociado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)
Cirujano Vascular en el Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria.

Ana Belén Fernández
Presidenta de la asociación EdiREFLEX (estudi i difusió de les reflexologies). Acreditada por el Col·legi Oficial d’Infermers i Infermers de Barcelona en: Reflexologia, Técnica Metamòrfica y Quiromasaje.
Doctora en Ciencias Enfermeras. Diplomada en Enfermería y profesora en “l’Escola d’Infermeria de la Facultat de Medicina i Ciències de la Salut de la Universitat de Barcelona (UB)”. Imparte reflexología y técnica metamórfica.
Directora del Máster propio “Intervencions Autònomes Complementàries en les Cures Infermeres (IACCI)”de la UB.
Coordinadora de la Universidad de la Experiencia de la UB. Máster en Enfermería Naturista.

Coti Ríos
Arquitecta, Especialista en Feng Shui, Aromaterapeuta y aprendiz de Medicina Energética Chamánica.
Despertar nuestro sexto sentido es la clave para poder fluir y vivir en armonía. Su camino ha sido la construcción de esto.

Montserrat Bayego
Enfermera especialista en pediatría y comadrona. Fisioterapeuta. Naturópata. Licenciada en Antropología Social i Cultural. Atiendo a las personas desde una perspectiva naturista ofreciendo diversas terapias bajo el paraguas sanitario. Como reflexoterapeuta desde hace 36 años, formada con Hanne Marquardt, Ann Let y Montserrat Noguera. Docente en dos Masters universitarios y otros programas, sobre reflexoterapia y otras disciplinas.

Ángeles Galindo
Matrona desde hace 10 años con experiencia clínica anterior, entre otras, de 12 años en UCI de adultos. Reflexóloga con la mayor parte de aplicación en el embarazo y parto. En vías de desarrollar un ensayo clínico «Efectos de la Reflexoterapia Podal en el parto de primíparas». Experta en acupuntura en obstetrico-ginecológica. Terapeuta floral: Bach y método de Triunidad. Formada en terapia somato-emocional en la línea de Medicina de la Persona. Terapeuta de Reiki.
Preguntas Frecuentes
¿Es gratuito este evento?
¡Sí! El CERPI es 100% gratuito. Después de que completes tu registro te enviaremos un email con la información de cómo puedes acceder a las ponencias a partir del 20 de Septiembre.
¿Cuánto tiempo tengo para ver las ponencias?
Las ponencias estarán disponibles durante 24h de manera gratuita según la programación diaria. Cada día a las 10.00h (hora española) recibirás un email con el acceso a las ponencias de ese día.
¿Qué pasa si me pierdo alguna de las ponencias?
Tendrás la opción de adquirir un pase VIP a un precio reducido que te dará acceso inmediato e ilimitado a todas las ponencias.
¿Qué necesito para acceder a las ponencias?
El congreso estará alojado en Hotmart y tan solo necesitas un dispositivo con conexión a internet para poder acceder a ellas. Unos días antes del congreso, te enviaremos un email con toda la información necesaria para que accedas a todo el contenido fácilmente.