Facebooktwitterpinterestlinkedinmail

Al igual que el concepto del Yin y del Yang, la teoría de los cinco elementos de la medicina tradicional china explica los ciclos de la vida dentro de cada ser y desde todo punto de vista mental, físico, emocional y energético.

La Medicina Tradicional China se basa en la armonía y la interacción de las partes integradas como un todo. Cuando estudiamos esta filosofía aprendemos que el movimiento, el flujo y la transformación de cada elemento respecto a los otros, es parte de la energía vital universal expresada como Chi, esencia de todo lo existente y que se encuentra también dentro de tu ser.

Esta teoría explica las relaciones que tienen entre sí todos los fenómenos naturales. Para que lo entiendas, en términos occidentales, la definición más exacta sería la de las cinco fases o los cinco movimientos, lo que refleja mejor su dinámica, basada en la transformación.

¿Cuáles son los cinco elementos de la medicina tradicional china?

Probablemente por intuición sabes que hay elementos materiales básicos que encontramos en todas partes. El conocimiento ancestral de China ha determinado que son cinco y que tienen sus equivalencias en órganos corporales, ciclos climáticos, colores, sabores, sonidos, emociones, etc.

Estos elementos se relacionan entre sí en un orden determinado y en un círculo sin fin. La interacción recíproca de los cinco elementos produce dinámicas cíclicas. Cuando la energía fluye en el sentido de las agujas del reloj se genera lo que se conoce como ciclo de construcción.

cinco elementos medicina tradicional china

Agua

El agua es el elemento que mejor se relaciona con todos los demás y es la expresión del Yin. Tiene su estación en el invierno, la época de guardar fuerzas, la noche para reposar y almacenar la simiente, pues representa la energía y la esencia ancestral. Su órgano es el riñón.

Madera

Su estación es la primavera y simboliza el comienzo de la vida. Su órgano es el hígado que regula la circulación energética y la coagulación, limpiando las toxinas. Tiene relación con emociones como la tolerancia.

Fuego

Equivale al verano y al corazón, que alberga el fuego vital. Representa el impulso circulatorio y la creación de emociones positivas, la felicidad y la risa; el calor, lo rojo, lo que sube, la belleza y la unión. Es la representación más genuina del Yang.

Tierra

Es el final del verano, la época más cálida. Su órgano es el estómago, que procesa los estímulos externos. Sus emociones son la reflexión y la perseverancia. Representa la estabilidad, los bienes materiales, la riqueza y la nutrición.

Metal

Relacionado con el equilibrio entre el interior y el exterior. Es el otoño y el pulmón regula la energía vital. Es lo cortante, el principio y el fin de las cosas, lo limpio y lo claro. Sus emociones son el llanto y el desapego.

Los cinco elementos y la reflexología podal

Esta terapia trata el cuerpo holísticamente, como una unidad indivisible donde se funden lo mental, lo físico, lo emocional y lo energético, donde lo que sucede en una parte afecta a todas las demás. Por ello, se concentra en la aplicación de digitopresiones en determinadas áreas del pie, a fin de estimular los órganos que se relacionan con ellos. Utilizando el conocimiento de los cinco elementos, en nuestra escuela de reflexología en Madrid te enseñamos a determinar cuál es la causa del desequilibrio y así decidir el tratamiento reflexológico más adecuado, siguiendo la forma de trabajo del Método Ranvvai de Reflexología Podal.

Esta terapia, basada en los cinco elementos de la medicina tradicional china, es completa y profunda ya que establece una conexión orgánica integral y energética a través de los pies. Además, tiene efecto psicológico, resolviendo situaciones de estrés, dificultades y miedos a los que puedas estar sometida, por lo que se emplea como terapia complementaria para muchas afecciones.

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail
A %d blogueros les gusta esto: