Facebooktwitterpinterestlinkedinmail

¿Sabes que los pies hablan sin palabras? ¿Escuchaste alguna vez a los tuyos, los de tú pareja, hijos, amigos o compañeros?

Al hacerlo, podrías darte cuenta del lenguaje tan diferente que tienen los pies de alguien sano o de alguien enfermo, de un joven o de un anciano. Tal vez ha llegado la hora de que te fijes en lo diferentes que son los pies de una persona energética o de una deprimida, de un adolescente o de un bebé, de alguien racional o de alguien emocional.

Ten por seguro que los pies hablan, no como la boca, sino en su propio lenguaje, sin palabras, pero con signos evidentes. Conocer su lenguaje en profundidad es fascinante, algo que no deja de asombrar a cualquiera  incluso a mí misma, después de tantos años como llevo haciéndolo.

El profundo respeto por los pies.

Cuando tengo los pies de una persona en mis manos, tengo la completa sensación de estar abrazando el alma de la persona que tengo delante y que estoy tratando. Aunque puede parecer una frase hecha, cuando esta expresión es sentida, al otro, le llegará tu Amor profundo por Él y por el Trabajo que realizas. Eso es lo que intento trasmitir sin cesar a mis alumnos en los cursos que imparto con la finalidad de que lleguen a conectar con la Esencia del Ser Humano que tienen delante, con sus miedos, sus dificultades, sus preocupaciones y también, con todo su grandioso potencial de Sabiduría y de Auto-Sanación.

Los pies contienen información muy valiosa acerca de las personas, y saber mirarlos, escucharlos, leerlos y tratarlos, significa despertar sus capacidades adormecidas.

Realizar un buen tratamiento es mucho más que tocar unos pies. Se trata de que al mirarlos y trabajarlos, captes las dificultades que expresan y dejes que te pongan en contacto con la esencia de esa persona para sentir cómo su organismo reacciona a través del tratamiento. Esto es lo que te permitirá ir accediendo a la raíz del problema que crea infelicidad o dolor, y ahí, es donde podrás aportar el bienestar profundo que esa persona dolorida física o emocionalmente necesita. Eso es hacer un tratamiento de Sanación Reflexológica.

Pies para qué os quiero…

Ellos, son los que nos trasladan de un lugar a otro, gracias a ellos, recorremos los caminos de la vida. Ellos son el holograma perfecto de todo nuestro Ser, donde están reflejados no solamente todos los órganos de nuestro cuerpo físico, sino nuestras emociones, nuestro campo energético y nuestro mundo espiritual… Son una parte esencial del organismo que bien merece  ser cuidada.

Los pies muestran la personalidad. En ellos se ven marcadas las tendencias y actitudes, si hay pensamientos recurrentes, ya sean positivos o negativos,  se muestran en las marcas que contienen.

Un pie muy cuadrado nos mostrará a una persona con los pies en el suelo, apegada a la tierra y a las cosas materiales, mientras que un arco excesivo dará señales de alguien poco apoyado en lo material y más etéreo. Las personas muy mentales, lógicas y analíticas, tienen los dedos largos y estirados y las más creativas tienen las puntas de estos, redondas como garbanzos.

Las emociones bloqueadas también dejan su huella en los pies, así como los desórdenes en la alimentación, en el ritmo del sueño y el descanso y el exceso de toxicidad orgánica. Cualquier tipo de desajuste, o falta de armonía, se hará claramente visible en estas partes del cuerpo, tan alejadas de la cabeza. Ellos, siempre ejercerán como barómetro del equilibrio, o del desequilibrio personal.

¿A dónde iríamos sin nuestros pies?

En la Medicina Tradicional China, los pies indican la dirección, y para los naturistas son la conexión con la Madre Tierra.  Una conexión que, con mucho esfuerzo, mantenemos a pesar de caminar por el cemento de las ciudades, a pesar de vestirlos con prendas realizadas con materiales sintéticos como calcetines, medias, etc., que contribuyen a  aislarnos.

En la antigüedad y aún en culturas que conservan su tributo a la Naturaleza, los hombres caminaban descalzos, lo que les permitía recibir directamente la energía de la Tierra. Aún hoy el Yoga, el Tai Chi o el Chi Kung, son ejemplos de disciplinas que se realizan con los pies descalzos. Incluso los musulmanes tienen prohibido entrar a la mezquita con calzado. ¿Por qué será?

Efectivamente, siempre ha habido una conciencia de la importancia que tienen los pies y esto se perdió en algún lugar del tiempo en que fue más importante la industrialización y las máquinas y nos empezaron a decir que los pies no se deben tocar y se deben tapar. Sin embargo, qué liberación es llegar a la playa y descalzarse, ¿verdad? Nuestros pies reciben el masaje automático de la arena, lo cual se traslada a todo nuestro organismo generando un circuito de energía que nos produce un gran bienestar.

El remedio para muchos problemas: tratar los pies.

Muchos de los problemas o enfermedades con los que acuden los pacientes para ser tratados, tienen como elemento común el miedo, y éste, puede traducirse en estreñimiento, estrés, infecciones diversas, estados emocionales depresivos e incluso en la dificultad para lograr un embarazo.

El primer objetivo, para tratar a alguien es, por lo tanto, lograr una reducción del estrés y una inmediata relajación. Saber qué tipo de persona tienes delante desde la observación de sus pies, será muy útil para realizarle el tratamiento más adecuado y eficaz para sus necesidades y tendencias.

Para concluir un tratamiento, es importante trabajar las zonas reflejas de la Columna Vertebral y los Riñones, lugar donde se alberga el miedo.

Aplicando todos los recursos aprendidos, escuchando al paciente y notando lo que cuentan sus pies, encontrarás la forma más adecuada para ayudarle a que tome conciencia de cómo se generó el problema y de su capacidad para solucionarlo.

Los pies están conectados con la corteza cerebral a través de más de siete mil terminaciones nerviosas, ubicadas tanto en la planta del pie como en el resto de éste. Con el tratamiento de Reflexoterapia Podal Integral y la aplicación del “Conocimiento de la Personalidad a Través de los Pies”, irás ayudando a la persona a conocerse en profundidad, a que se sienta realmente segura de sí misma y aprenda que la fuerza, la tranquilidad y la capacidad de dirigir su vida, está dentro de ella y no fuera. Esto le llevará a quererse, respetarse y aceptarse profundamente, y poco a poco, su lenguaje corporal, transmitirá esa seguridad de pies a cabeza, y no sólo desde el deseo de la mente, impulsado por el miedo inconsciente.

¿Ahora cuál será tu respuesta a por qué no te fijas en tus pies?

Ya no podrás contestar ¡¡Porque no me enseñaron que todo nuestro organismo, nuestras emociones, nuestros esquemas mentales y nuestra forma de vivir, están reflejadas en ellos!!

Ahora ya sabes que los pies, pueden servir de voz de alarma ante el agravamiento de una situación y que conocerlos y tratarlos, es un seguro de salud.

«Estaba furioso de no tener zapatos, entonces encontré a un hombre que no tenía pies y me sentí contento de mí mismo«(Proverbio)

Conoce aquí la información de nuestro curso de El Lenguaje Oculto de los Pies

Artículo publicado en la revista Espacio Humano. Nº 161, pág. 36.

Isabel Pérez Broncano.
Reflexóloga – Autora del libro Reflexología Integral.
Directora de Ranvvai Escuela de Reflexologías y Centro de Terapias Naturales.

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail
A %d blogueros les gusta esto: