Facebooktwitterpinterestlinkedinmail

El Lenguaje Oculto de los Pies

EL LENGUAJE OCULTO DE LOS PIES

 

Desde el momento de la concepción, los pies de una persona, son como un cuaderno de bitácora en blanco, hablan el Lenguaje Oculto de los Pies. En él, cada una de sus hojas esperan que se vayan escribiendo todos los datos de la travesía para que, a través de ellas, queden registradas las experiencias que vaya teniendo el Ser Humano a lo largo de su vida.

 

Al nacer, los pies de una persona sana son lisos y suaves, sin grietas, con un aroma natural; representan la tranquilidad y la felicidad de una nueva vida que comienza. En la medida en que crece la persona, los pies también crecen y empiezan a tener marcas diferenciadoras. Ellas serán la escritura con la que se irán llenando las páginas en blanco del cuaderno de bitácora, de ese proyecto llamado Vida. Ellas, serán las que irán dejando reflejados en los pies las vivencias.

 

Y será a través de ellas, como podremos comprender muchas tendencias, actitudes y hasta conflictos de las personas. Será aprendiendo a descifrar los códigos de los mensajes escritos, marcas, formas, peso, temperatura, etc., como podremos desvelar el «Lenguaje Oculto de los Pies», y podremos ayudar a las personas con problemas, aportando un buen plus a los tratamientos, a los Reflexológicos en particular y en general a cualquier tratamiento, en el que sin ser podal, los pies estén visibles y sea fácil observarlos.

 

Los pies de una persona son únicos e irrepetibles, igual que lo será ella misma. Unas tendrán los pies con forma más cuadrada, otras con forma más triangular, con los talones más anchos o más estrechos, con las uñas finas o gruesas, anchas o alargadas, curvadas o planas y así un largo etc.

 

Esto que ya se esbozaba en el momento de nacer, con el correr del tiempo, cada vez se irá haciendo más evidente. Esto es lo que llamamos el Lenguaje Oculto de los Pies.

 

La naturaleza humana reflejada en los pies

 

Nuestro cuerpo está formado por cuatro naturalezas: Tierra, Agua, Fuego y Aire. Su equilibrio o su desequilibrio se puede reconocer en diferentes aspectos de la vida; no pueden existir independientemente, sólo pueden hacerlo de forma combinada.

 

  • El Elemento Tierra se manifiesta en el cuerpo físico.
  • El Elemento Agua se refleja en nuestro mundo interno.
  • El Elemento Fuego se expresa a través del mundo de las pulsiones y la acción.
  • El Elemento Aire se encuentra en el mundo de las ideas.

 

El Elemento Agua: Un maremoto de emociones

 

Si nos centramos en el elemento Agua, tendremos que buscar esas marcas, asperezas y rasgos sutiles en toda la zona correspondiente al arco plantar.

 

El arco plantar representa la zona del abdomen. Es el espacio en el que se expresan las emociones viscerales, los miedos, los apegos, la digestión, la eliminación y el sistema autoinmune. Los órganos que están relacionados con esta zona plantar son: los riñones, el intestino grueso y el delgado, el páncreas, el estómago, la vejiga y el bazo.

 

Esta zona es el puente entre la zona de la Tierra y el Fuego, entre realidad y sensibilidad, entre lo tangible y lo intangible, entre talento e inspiración. Según su extensión, se puede calibrar el tipo de sensibilidad y generosidad de la persona. A esta zona corresponde la capacidad de asimilar lo útil y soltar lo innecesario.

 

Éste área refleja el movimiento inconsciente, la adaptabilidad, la capacidad para aceptar, asimilar, transformar, eliminar y aprovechar lo que la vida brinda para poder fluir con sus acontecimientos. También refleja la capacidad empática, la vulnerabilidad y la sensibilidad.

 

Si se encuentra en equilibrio, la piel debe ser suave, blanda y ligeramente húmeda, su tejido debe presentar el color más suave de toda la zona del pie. Cuando esta zona está seca, el mundo afectivo también lo está; hay falta de afectividad y reservas.

 

Emociones equilibradas, pies equilibrados

 

Cuando el tamaño de esta zona es el más significativo, por exceso o por defecto y no guarda equilibrio con las demás zonas, puede estar mostrando desbordamiento emocional, hipersensibilidad, falta de fluidez y de movimiento en la vida, estancamiento, dependencia y adicciones en general.

 

Puede ser una persona que ha perdido la calma, que tiene agitación emocional y que tiene bajo control interior. Cuanto más amplia sea esta zona, más intensas serán las características que representa.

 

Si esta zona es equilibrada y presenta una curvatura natural, habla de una persona asertiva, con un mundo afectivo equilibrado, que sabe canalizar sus emociones, cumpliendo sus objetivos de manera eficaz y pacífica.

 

Cuando el elemento agua en los pies de la persona, está en desequilibrio y no presenta armonía, la persona no sólo experimenta preocupación, sino todo el espectro de emociones viscerales. Siente miedo cuando está asustada, ira cuando está irritada, etc. Y además, todas estas sensaciones serán cambiantes, porque el agua es un elemento de mucho movimiento emocional.

 

La persona que tiene en sus pies el elemento Agua en calma, tiene facilidad para ayudar a los demás, para comprometerse, su intuición le hace ser muy empático en la relación con los otros. Puede ser una persona solidaria con el desarrollo de temas humanitarios o sociales.

 

 

 

Algunos órganos relacionados con la zona agua

 

Estómago

 

Si hay alteraciones en esta zona, podemos hablar de personas con dificultad de digerir algún parámetro de su vida, y que afecta a la nutrición relacionada con los alimentos, los pensamientos, las emociones y los afectos.

 

Hígado

 

Si es esta la zona alterada, nos encontraremos ante personas con sentimientos de rabia, resentimiento, frustración, amargura e ideas ocultas de autodestrucción. La acumulación de resentimiento y rabia se puede ver por el enrojecimiento, dureza o hinchazón de esta zona del pie.

 

Intestinos

 

Si lo más significativo lo vemos en esta zona, nos estará mostrando la dificultad de diferenciar lo útil de lo innecesario, para su vida y su desarrollo personal. Las personas propensas al estreñimiento, tienen dificultad de soltar o desprenderse de lo que no usan o no les sirve. Si hay diarrea, es síntoma de desbordamiento emocional y de incapacidad de controlar las situaciones.

 

El intestino delgado está directamente relacionado con el inconsciente de la persona. El intestino grueso está directamente relacionado con los apegos y desapegos.

 

Riñones

 

Si la alteración está en esta zona, habla de un exceso de control y miedo ante nuevas vivencias. La propia escala de valores, los juicios, la capacidad de poner límites y la culpa, se reflejarán en esta zona que, junto a la vejiga, muestran la actitud con respecto a los miedos y a la confianza.

 

 

 

Personas sin máscara a través del Lenguaje Oculto de los Pies

 

Debes saber que la observación y la toma de contacto con los pies de un ser humano, como terapeuta, te brinda la oportunidad de desarrollar la intuición para llegar a ver lo más íntimo: el inconsciente reflejado en los pies.

 

Además, con la observación desapegada y la exploración, llegarás a los rincones más ocultos de la persona tratada, y esto es sinónimo de llegar: a los rincones más ocultos de su alma.

 

Isabel Pérez Broncano

 

Creadora del Método Ranvvai de Reflexología Podal Integral

 

Reflexóloga – Autora del libro Reflexología Integral

0 comentarios

Formación online: ¿Será un nuevo método para formarte como terapeuta?

Artículo publicado en la revista Espacio Humano. Nº 191, pág. 62. Diciembre 2014. Las posibilidades que las nuevas tecnologías nos ofrecen están limitadas principalmente por nuestra dificultad en relación al cambio. La pequeña o gran dificultad está en nosotros, en...

De los pies a la cabeza: Reflexología y Personalidad

Los pies son como un libro donde se refleja la personalidad, la inteligencia, el temperamento, el carácter, la estructura biológica y los aprendizajes de cada uno. La personalidad son aquellos aspectos que diferencian a un individuo de otro y es característica de cada...

Descifrando el Lenguaje de los Pies

¿Sabes que los pies hablan sin palabras? ¿Escuchaste alguna vez a los tuyos, los de tú pareja, hijos, amigos o compañeros? Al hacerlo, podrías darte cuenta del lenguaje tan diferente que tienen los pies de alguien sano o de alguien enfermo, de un joven o de un...

Personalidad y vivencias reflejadas en los pies

Artículo publicado en la revista Espacio Humano. Nº 124. Noviembre 2008. Aunque a veces no lo notemos, los pies juegan un papel fundamental en todas las etapas de la vida de una persona; son los cimientos que sostendrán al resto del cuerpo mientras este tenga la...

¡¡Los pies gritan lo que la boca calla!!

BAJA LA MIRADA Y LA ATENCIÓN A LOS PIES. Tus pies, tienen mucho que decir sobre tu cuerpo, tu mente y tu espíritu. Sin embargo, la mayoría de las personas no son conscientes de que no se fijan en ellos y de los pocos cuidados que les dedican. ¿Cuántas veces te miras...

Descúbrete a través de los Pies

Artículo publicado en la revista Espacio Humano. Nº 137, pág. 18. Enero 2010. Con frecuencia, se hace mención a la personalidad como si fuera algo externo, como si se tratara de un vestido que cubre el cuerpo y que según a que acontecimiento se asista, uno puede...

Tus Pies y Tu Personalidad

Tus pies, representan los cimientos de todo tu organismo y tu conexión directa con la tierra. Simbolizan la dirección que sigues en la vida, tu posición en el mundo… Todas las zonas energéticas de tu pie, pueden mostrar aspectos que hablen tanto en positivo, en...
Facebooktwitterpinterestlinkedinmail
A %d blogueros les gusta esto: