¿Quién es Isabel Pérez Broncano y qué es Ranvvai?
Considero que soy una mujer que se ha hecho a sí misma.
¡¡Desde muy jovencita debí manejar bien el arte de la persuasión!!
No sé muy bien cómo… le transmití a mi padre, que yo era una buena emprendedora y que era capaz de sacar adelante un negocio. Lo cierto es que cuando yo contaba con 18 años de edad, mi padre invirtió todos sus ahorros en comprar un local y montó un salón de belleza asesorado por mí y del que yo me ocuparía durante largos años. En aquella época, fue un Salón de Belleza puntero en Madrid. Fui pionera en utilizar productos naturales para el cabello y la piel, tales como mascarillas de algas y levadura de cerveza para el acné, envoltorios de barros y aceites esenciales de plantas medicinales y cromoterapia para tratamientos corporales de adelgazamiento, tratamientos capilares.
¡¡Siempre fue un negocio de éxito!!
Con 20 años dirigía el trabajo de 5 personas, entre ellas, mi madre.
Ya ves Ana, casi desde siempre, he tenido muchas responsabilidades. Hoy en día, desafortunadamente, con los 18 años, los jóvenes, casi no saben hacia donde van a enfocar su vida profesional, y sin embargo, yo la tenía enfocada para siempre en el emprendimiento.
¡¡No concibo ser empleada!!
Siempre he trabajado por mi cuenta, incluso cuando en una época de mi vida, impartí cursos en las Escuelas Naturistas más reconocidas de Madrid y Barcelona.
En épocas mejores y en épocas peores, siempre he trabajado por mi cuenta, me he reinventado unas cuantas veces y si es necesario me vuelvo a reinventar, le he cogido gustillo a lo de reinventarme.
Le perdí el miedo a salir de mi zona de confort, cuando después de veinte años, con mi negocio de belleza funcionando a tope, decidí vendérselo a una colaboradora y empecé a formarme en Medicina Natural, en Reflexoterapia Podal y en Terapia Gestalt.
¡¡Fue uno de los grandes cambios que he realizado en mi vida!!
Lograr hacer éste tipo de cambios, es como logras ponerte unas alas y poder volar por lugares más coloridos y luminosos, te separa de los lugares y de las personas grises.
Siempre invito a otros a que pierdan el miedo a lo desconocido y a que hagan cambios si ya no están sintiéndose felices con lo que hacen.
En la escuela que me estaba formando en Naturopatía, me propusieron impartir cursos de Reflexoterapia Podal, tiempo después comencé a pasar consulta en el centro de Terapia de Gestalt en el que me formaba, más tarde surgió la colaboración con la escuela de José María Villagrasa de Barcelona, donde a la vez que me formaba, también impartía cursos de Reflexología Podal, José María Villagrasa fue uno de mis grandes maestros, en la actualidad nos sigue uniendo una linda amistad.
En la época en que mi padre me propuso montar un Salón de Belleza, tenía claro que quería hacerlo.
Fue todo un reto montarlo, dirigirlo, trabajar como dicen ahora de estilista y además administrarlo. Cuando miro hacia atrás me parece mentira haber hecho eso siendo tan joven, y además, lo hacía sin esfuerzo, me entusiasmaba con cada nuevo reto que se presentaba, todo me hacía ilusión, cada nuevo proyecto, a pesar de la incertidumbre que entrañara, sentía que era positivo y que si lo hacía, saldría bien.
Años más tarde, me di cuenta que para embellecer realmente a las personas, era necesario atender también a su parte interior. A veces, como profesional de la belleza, te vuelves también un poco psicóloga y me di cuenta que esa parte de mi trabajo, también me gustaba mucho.
Empecé a investigar sobre las terapias naturales en 1985, había pocas escuelas Naturistas y casi nadie en España sabía lo que era Iridología, Naturopatía, ni Reflexoterapia, pero yo supe claramente que esa era la línea profesional que quería seguir.
Así fue como inicie mi formación profesional en Naturopatía, y años más tarde en Terapia Gestalt, Hipnoterapia, Macrobiótica, y por supuesto, en Reflexoterapia. Aprendí la reflexología facial y podal, y finalmente me volví experta en esta última. Cuanto conocí la Reflexoterapia Podal quise profundizar mucho en la formación, me di cuenta que no era suficiente sólo con hacer un curso y encasillarme, empecé a interesarme por todas las terapias relacionadas con el bienestar, el crecimiento personal y la salud natural, con todas las terapias complementarías que pudieran apoyar mi trabajo como reflexóloga y me permitieran ir más allá de tratar una patología, un dolor o un problema funcional.
Después de muchos años de preparación, de impartir cursos para diferentes escuelas, y de tener mi propia consulta en otros centros, hace ocho años, decidí emprender mi propio negocio creando la Escuela de Reflexologías y el Centro de Terapias Naturales Ranvvai y comencé definitivamente a poner en práctica el método que había ido desarrollando a lo largo de 20 años: Método Ranvvai de Reflexoterapia Podal Integral. El proyecto nace con el objetivo de ofrecer un tratamiento integral a todas las personas que se acerquen a ser tratadas; un cuidado en el que se mira, se nota y se siente al ser humano como a un Todo y como tal se le trata, en el que la mente, las emociones, el cuerpo y el alma son inseparables y no se desatiende a una de esas partes para tratar de atender a otra.
Es decir, puedo ir integrando en mi consulta y en mis cursos, toda la preparación que tengo como terapeuta y cómo emprendedora.
¿Cuál es la marca de distinción de Ranvvai?
Nuestra marca de distinción es transmitir la filosofía de concepción holística que abarca a la persona en todo su Ser, tanto en la consulta terapéutica como en los cursos.
Para ello, nuestra gran herramienta es el Método Ranvvai. Éste Método aúna la esencia de diferentes terapias complementarias, conformando una terapia multidisciplinar.
Ha sido posible crear el Método Ranvvai de Reflexoterapia Podal Integral Isabel Pérez Broncano, porque mi experiencia me ha hecho comprobar que la misma patología, en diferentes personas, puede tener componentes físicos, psicológicos, emocionales o energéticos distintos. Por lo tanto no podemos tratar con un protocolo establecido a todas las personas.
Cada persona que se acerca a Ranvvai para ser tratado merece ser atendida de manera única, porque sus dolencias, situaciones, problemas y acontecimientos son únicos. Eso es lo que distingue a Ranvvai y a su Método.
El Método tiene mucho trabajo de concentración, toma de conciencia de postura física, mental, emocional y energética. Agrupa mi experiencia y formación en diferentes áreas tales como Naturopatía, Gestalt, PNL, Psicoanalogía, Medicina Energética, Formación para emprendedores, Coaching, Hipnosis Clínica y Eriksoniana, Relajaciones, Visualizaciones guiadas y otras.
Este trabajo lo aplico en la consulta y desde Ranvvai se lo transmitimos a todos los alumnos en los diferentes cursos que impartimos. Seguimos unas reglas de oro específicas, que son necesarias para ser y trabajar como unos terapeutas equilibrados e integrales.
Creo que ésta es la máxima Marca de Distinción de Ranvvai.
¿Qué es la formación en el área del emprendimiento?
Hace unos años, me di cuenta de que hoy en día, no era suficiente tener las ganas para emprender un negocio, también era necesario saber cómo lo tenías que hacer. Me di cuenta de la importancia de la Marca Personal, de la importancia de especializarse, de diferenciarse. Me di cuenta de que con las nuevas tecnologías había mucha demanda de terapias complementarias y decidí formarme como emprendedora.
Me embarqué en realizar cursos de emprendimiento, no solo por mí, sino también por mis alumnos. Porque en el momento en el que vivimos, es importante reinventarse, crear nuevas alternativas, nuevos proyectos.
Para poder hacer esto, hay que buscar dentro y encontrar el sueño, aquello que te apasiona, aquello en lo que te puedes enfocar aunque vayas contra corriente, aquello en lo que eres capaz de pasarte las horas sin enterarte, aquello que te hace vibrar, sentirte vivo y que te sirve tanto a ti para ser feliz, como le puede servir a los demás.
Y con ésta formación estoy logrando ayudar a otros que no saben cómo lograr tener éxito en el mundo de las terapias con su propia consulta, les muestro que no es tarea fácil al inicio, pero que si saben cómo hacerlo, les resultará mucho más fácil lograrlo.
Creo sinceramente que todos, dentro de nosotros, tenemos un emprendedor y que aunque dé miedo dar “el salto” y arriesgarse, cuando nos decidimos a hacerlo, nos enfocamos, trabajamos y convertimos en realidad nuestro sueño, todos sentimos una gran satisfacción interior.
Yo lo hice hace unos años ya, y lo hice de nuevo creando Ranvvai, por eso me siento con la capacidad para guiar a los alumnos y enseñarles a utilizar las herramientas necesarias.
Con el objetivo de darles claves para emprender, el año pasado hemos creado una nueva formación, son 3 Postgrados:
1) Siete Estrategias para el Éxito Terapéutico (7 E. E. T.).
2) Alimentación Psicoanalogía y Reequilibrio (A. P. R.).
3) Alto Rendimiento Terapéutico Personalizado (A.R.T.P).
Son cursos vivenciales, llenos de dinámicas de aprendizaje, de trabajo de crecimiento personal, de compartir en grupo y de desarrollo de la comunicación; en definitiva, es una formación para que logren salir de lo que creen que es su zona de confort, y que en la formación, se terminan dando cuenta de lo poco confortable que les resulta.
Son cursos en los que los participantes sales renovados, con unas pilas alcalinas recién puestas, dispuestos a comerse el mundo, porque descubren, que Creer es Crear, y que se trata de no perder esa perspectiva.
Creé los postgrados de formación en el área del emprendimiento para terapeutas, porque me parece imprescindible que, después de formarse como Reflexoterapeuta, puedan desarrollarse como profesionales y vivan de ello dignamente.
La idea de esta formación complementaria es aportar algunas herramientas más para la formación como terapeuta, porque considero que la preparación va más allá de las materias terapéuticas, lógicas y estructurales.
Para crear este programa me apoyé en las Leyes del Universo ya que, sin duda alguna, el Maestro de Maestros es Él.
El Universo es pura inteligencia y está regido por leyes inmutables y soberanas. Estas leyes son absolutas en su esencia, independientes en su aplicación, del tiempo y del espacio en el que actúan, pero dependiente de la intención y la conciencia Superior, presentes en cada uno de nosotros.
Las leyes del universo tienen como objetivo instaurar el orden en lugar de la confusión, la salud en lugar de la enfermedad, el amor en lugar del odio, la sabiduría en lugar de la ignorancia… y puede hacer que un momento fugaz dure para siempre.
Si realmente lográramos incorporar en nuestra estructura psicológica las leyes que aplica el Universo y la Naturaleza, conseguiríamos tres cosas básicas para nuestra vida: Éxito, Sabiduría y Magia. Esto es lo que yo enseño a mis alumnos.
¿Qué has innovado en cuánto a formación en este último periodo?
Tratamos de mejorar los cursos permanentemente y a ello ayuda mi variopinta y continua formación.
Por ejemplo, éste año para nuestra 8ª Promoción del curso Profesional de Reflexología Método Ranvvai hemos desarrollado un “Libro de Inspiraciones” en el que los alumnos trabajan a diario su desarrollo personal, porque considero importante y necesario que un terapeuta desarrolle la consciencia y lleve a cabo un trabajo interno de autoconocimiento y mejoramiento personal.
También en clase hacemos simulaciones de consultas reales entre ellos y las grabamos. Esto les permite observarse y de esta manera darse cuenta de las fortalezas y de las debilidades en su forma de comunicación terapéutica, éste es un ejercicio con el que aprenden a mejorar su trato con el cliente, la comunicación verbal y no verbal que aplican y la seguridad que le transmiten con un lenguaje terapéutico positivo y abierto.
Paralelamente, en cada trimestre, hemos incluido hacer prácticas en clientes aportados por Ranvvai. Esto les permite practicar de manera directa, con diferentes patologías en personas ajenas a su entorno.
Estas prácticas las realizan en diferentes eventos y organizaciones, como las Jornadas Terapéuticas de Puertas Abiertas que realiza Ranvvai habitualmente, los diferentes congresos, ferias, encuentros, etc.
Este año también hemos desarrollado el Programa de Reflexoterapia Podal para la S.E.O.P. (sabia edad de oro y platino). Se trata de la incorporación de prácticas en Residencias para Mayores. La idea de estas prácticas es que los alumnos empiecen poco a poco a tratar con clientes que no conocen, llevando a cabo tratamientos completos sobre los clientes y que dichos tratamientos, estén supervisados por el equipo Ranvvai. De esta manera irán adquiriendo experiencia y seguridad para ser unos Reflexoterapeutas Integrales.
Ranvvai como escuela, ofrece un amplio abanico de cursos: ¿Cuáles te gustan más de los que se ofertan y cuáles gustan más?
A mi, evidentemente, me gustan todos los cursos que ofrecemos, ya sean impartidos por mi o por los diferentes colaboradores que forman parte del equipo Ranvvai. Cada curso, taller, monográfico o postgrado, tiene algo que le hace especial y complementario para la formación del alumno.
Lo que a mí más me gusta, no es un curso determinado, lo que más me gusta es que la persona que se acerque a la escuela comience haciendo la formación que más le atraiga, agrade e interese.
Creo que cada curso tiene su propio público. Hay muchos alumnos del curso profesional, que realizan algunos monográficos complementarios para ampliar su formación y conocimiento, otros que hacen el curso profesional y siguen con los postgrados, y cada vez son más, los alumnos que empiecen por donde empiecen, terminan haciendo toda la formación con la que contamos y nos está pasando tanto con los últimos como con los primeros cursos que hemos diseñado.
Ésta temporada hemos empezado a impartir nuevos monográficos como: Aromaterapia, PNL, Fitoterapia, Flores de Bach y Reflexología facial, y están teniendo muy buena acogida.
El periodo de formación ¿es un inconveniente o una garantía?
Yo creo que todos los cursos que hemos diseñado tienen un tiempo de duración adaptado a la formación que se imparte y en esa medida creo que es una garantía.
En el caso del R.P.I.P. que dura un año, los alumnos empiezan a adquirir experiencia desde el minuto cero. Durante todo el año de formación, además de tener las prácticas y todo lo que ven en el curso, vas adquiriendo todas las herramientas para ser Reflexoterapeutas Integrales Profesionales.
Está en ellos optar por su aplicación. Algunos lo hacen con fines personales: tratar a sus seres queridos o a personas de su entorno cercano, otros lo realizan por motivos puramente profesionales, estos suelen continuar con la gama de cursos complementarios que ofrece Ranvvai y de ésta manera enriquecen su preparación.
En cuanto a los monográficos, los tenemos de corta, de media y de larga duración, esto permite que las personas escojan los que mejor se adapten a sus necesidades.
¿Qué opciones ofrecéis para alumnos con dificultades en cuanto a tiempo o distancia?
Durante mucho tiempo estuve un poco reacia a impartir formación vía on line porque para mi la cercanía con los alumnos siempre fue muy importante, para enseñar y trasmitir los conocimientos.
Ahora, he comprobado que, manejando bien las nuevas tecnologías y el marketing on line, llegas muy rápidamente a donde con el boca oreja es imposible llegar.
En estos últimos tres años, he asistido a simposios, he impartido conferencias he mantenido actualizada mi Web, me he anunciado en revistas especializadas, como esta y he escrito un artículo mensual igual que siempre.
Sin embargo, con la apertura del blog, las redes sociales y el manejo de las nuevas tecnologías, a diferencia de años anteriores, he podido transmitir mis conocimientos, llegando a muchas más personas y he podido conocer a muchos profesionales a nivel mundial con los que he tenido la oportunidad de intercambiar información.
Ahora, muchas personas de otras ciudades de España y de fuera de nuestro país, me dejan permanentemente comentarios en el Blog y en las redes sociales y se inscriben a nuestras nuevas publicaciones y boletines, se interesan en el tema de las terapias complementarias y en los cursos y cada día, recibimos mensajes preguntando por los cursos y la posibilidad de hacerlos on line.
Esta nueva experiencia “cibernética”, me ha hecho darme cuenta de la necesidad de adaptar los cursos Ranvvai a una nueva modalidad y comencé a ver que es posible comunicar lo que quieres, si sabes cómo hacerlo.
Ahora sé que las posibilidades de transmitir, enseñar y aprender por este nuevo medio son infinitas, sobre todo, para las personas que no tienen el tiempo o la cercanía para hacer los cursos presenciales que les interesa.
Soy consciente de que no todos los cursos pueden impartirse al 100% de esta manera, pero hay algunos de ellos que sí se pueden llevar a cabo. Además pueden realizarse de una manera profesional y eficaz para que el alumno tenga una formación realmente buena y aplicable en el ámbito laboral.
Por éste motivo, esta nueva temporada comenzamos a tener cursos on line y cursos semipresenciales de alta calidad profesional. Para llevarlo a cabo, hemos hecho una alianza con el Instituto Nutrecell, con el que compartimos plataforma de formación on line en la que conjuntamente, el Instituto Nutrecell y Ranvvai potenciaremos los cursos de manera nacional e internacional para hacer llegar nuestros programas formativos a muchas más personas y así promover el cuidado y el bienestar natural.
¿Cómo gestionáis el seguimiento de los profesionales que ya se han formado?
Algunos de nuestros alumnos más destacados, una vez formados como profesionales, continúan vinculados a Ranvvai y se convierten en parte de nuestro equipo.
Ser parte del Equipo Ranvvai les permite continuar participando como terapeutas en las Jornadas Terapéuticas, formar parte de los Eventos de Terapias Alternativas y otros eventos organizados por Ranvvai, realizar trabajo en clientes del centro como terapeutas o coordinadores y obtener descuentos en terapias y otros cursos que realizamos para continuar con su formación profesional.
También les ofrecemos la posibilidad de pasar consulta en una sala en Ranvvai con sus propios pacientes sin coste alguno para ellos, pues entiendo que cuando se está iniciando no es tarea fácil abrir una consulta propia. Igualmente pueden promocionar en nuestras redes sociales y el blog de Ranvvai sus eventos, sus terapias, sus cursos y todas sus actividades como terapeutas.
Paralelamente a esto, hace un par de años venimos creando una bolsa de trabajo y diferentes alianzas para ayudar a nuestros nuevos profesionales en su camino profesional, con la seguridad de que su proyecto laboral se puede realizar si trabajan para lograr su sueño, teniendo una meta, y se enfocan en hacer cada día lo que hay que hacer con un compromiso claro.
Muchas gracias Isabel… te deseamos muchos éxitos pues ya sabes lo que se dice:
“…la suerte se le desea a los mediocres, el éxito a los mejores…”
Entrevista realizada por Ana Claret
Realmente, todo lo que se cuenta en esta amplia y profunda entrevista es la realidad del método y de la persona que lo imparte. Como alumna, debo decir que todo lo que aquí se dice al respecto es absolutamente real. Isabel no sólo forma reflexólogos, sino auténticos terapeutas, a los que modela gracias a su conocimiento integral. Recuerdo que, al informarme sobre las distintas opciones para estudiar reflexología, una persona relativamente conocida me aseguró: «El mejor centro para estudiar reflexología podal es Ranvvai». Y hoy, cuando todavía me queda mucho por aprender y, afortunadamente, muchas clases a las que asistir, puedo garantizar a cualquiera que lea esto que he acertado,
Muchas gracias por ser tan generosa Isabel!!
Raquel, tus palabras hacen que todo el tiempo y esfuerzo que dedicamos desde Ranvvai a estos cursos, merezca la pena! Me encanta que, sin haber llegado a la parte profesional del curso, tengas esa pasión por aprender más y más! Cuando lleguemos a los siguientes niveles te va a encantar más todavía!!!
Un besazo!
Esa actitud tan positiva, la capacidad para transmitir entusiasmo y confianza es tan valiosa como los otros conocimientos terapéuticos. Gracias Isabel.
Ana, muchas gracias por tus palabras! Ya me has visto en clase, entusiasmo por la Reflexología a raudales!!! Un abrazo
En 2 semanas termino la formación en reflexoterapia podal integral y creo que este artículo contiene la esencia de Isabel. No es sólo un curso de reflexoterapia, consta de muchas cosas más; es también un curso de crecimiento personal. Me alegro de haberlo elegido y de haberlo «vivido». ¡Gracias, Isabel!
Antonio, mil gracias por tus bellas palabras! Nos vemos el martes en clase! Un abrazo, Isabel.