Artículo publicado en la revista Espacio Humano. Nº 191, pág. 62. Diciembre 2014.
Las posibilidades que las nuevas tecnologías nos ofrecen están limitadas principalmente por nuestra dificultad en relación al cambio. La pequeña o gran dificultad está en nosotros, en nuestras creencias, actitudes, en nuestra mayor o menor capacidad para tomar la decisión de salir de nuestra zona de confort.
Nuestra capacidad de adaptación a las nuevas tecnologías no está limitada al coste o a la dificultad de adquirir los equipos, ni tiene que ver con la aparente complejidad que supone su uso. Tiene que ver con nosotros mismos. ¿Estás abierto a estas nuevas posibilidades?
Difícil, no significa imposible…
Es un hecho indudable: la formación online es un fenómeno que ha llegado para quedarse. La enseñanza online ha demostrado ser una modalidad muy efectiva para estudiar idiomas, aprender a usar programas, aplicaciones o herramientas tecnológicas, etc.
Últimamente, es interesante observar su expansión más allá de los sectores y ámbitos más tradicionales. Parece ser que la formación online ha pasado a otro nivel, hoy en día nos puede servir hasta para aprender una profesión completamente nueva de manera online!
Sé perfectamente que en el mundo terapéutico surge la siguiente pregunta ¿Podríamos aprovechar esta modalidad también para formar terapeutas?
Mi respuesta basada en años de experiencia como terapeuta, docente y formadora de otros terapeutas es ¡Claro que Sí! Si eres un terapeuta o piensas convertirte en uno, me encantaría ofrecerte mi punto de vista y explicarte por qué pienso que la formación online es un método que los terapeutas podemos y deberíamos considerar válido para nuestro crecimiento profesional.
Las múltiples ventajas…
Hablemos primero del concepto de Formación Online. Es una nueva modalidad de formación para aquellas situaciones de aprendizaje donde el profesor y el alumno no se encuentran físicamente presentes en el lugar donde se imparte el curso.
Recientemente ha aparecido un nuevo concepto: «aprendizaje mezclado». Se puede definir como Formación Semipresencial, y es una modalidad que combina la enseñanza tradicional presencial con los últimos avances tecnológicos, el uso de herramientas y actividades en línea como pueden ser material audiovisual, foros o aulas interactivas.
Estos tipos de formación surgen como respuesta a las necesidades actuales, tanto de las escuelas o los formadores, como por las nuevas necesidades de los propios estudiantes: la flexibilidad de poder organizarse, estudiar desde cualquier lugar, seguir su propio ritmo y todo a un precio más económico.
Los programas online te dan la posibilidad de continuar tu formación para llegar a ser un profesional de alta calidad.
La formación online y la formación semipresencial, es algo que resulta cada vez más atractivo. Seguir clases, interactuar con expertos muy cualificados, revisar el material y retomarlo cada vez que uno quiera, acceder a numerosos recursos didácticos y fuentes de información, es una gran ventaja. Se calcula que hoy en día, 7 de cada 10 profesionales que deciden seguir estudiando optan por una de estas modalidades de aprendizaje.
Con la formación online es cada vez más fácil reciclarte o reinventarte, porque te da la posibilidad de estudiar o profundizar en cualquier profesión o adquirir nuevos conocimientos de forma más eficaz, rápida, económica y además muy divertida!
¿Qué tener en cuenta a la hora de decidirte?
Entre tantos cursos y formaciones disponibles no es fácil elegir la opción más adecuada. Además hay cierta confusión entre los cursos online y a distancia que merece la pena clarificar.
Formación a distancia es una forma de autoaprendizaje algo antigua y que hoy en día se va dejando de utilizar. La escuela envía a casa unas carpetas con los materiales y el alumno los estudia de manera independiente. Normalmente no hay fecha de inicio ni de final de cada bloque. Se requiere mucha autodisciplina y constancia por parte del alumno porque sin la presión de un calendario es complicado que el alumno termine el curso.
La formación online en cualquiera de sus formas, no es sólo un contenido que está elaborado y que el alumno realiza mediante autoaprendizaje y luego evalúa con un test. El contenido es sólo una pequeña parte de lo que es el objetivo de aprendizaje. Se utiliza como notas técnicas o refuerzos para favorecer el debate, el estudio del caso, la reflexión, etc., pero nunca como base fundamental del aprendizaje. El curso online exige participación del alumno.
Todo el modelo de aprendizaje y de interrelación entre los alumnos y los profesores debería estar planificado, es decir, no es “a tu bola”. No basta con que te descargues o te hagan llegar el material de estudio y tú vayas libremente leyéndolo. Hay metas de aprendizaje, objetivos que cumplir, y hay que alcanzarlos en un tiempo determinado, con una planificación determinada.
Esto es fundamental: en un curso online hay interacción entre los alumnos y el profesor. Hay espacios de intercambio profesor-alumno, mediante una plataforma y un sistema de mensajería típico (mail). También hay espacios como el foro o un chat, con intercambio de opiniones, donde los alumnos, dejan sus dudas y comentarios y el profesor responde.
En resumen: ¿Qué deberías considerar antes de decidirte?
- Modalidad del Curso: ¿Online o Semipresencial? Aquí tienes que considerar tu flexibilidad horaria, la proximidad a las instalaciones de la escuela y el tipo de interacción que quieres tener con tus compañeros y con el profesor.
- Estructura del Curso: Es cierto que con un curso tienes la flexibilidad a la hora de estudiar y lo puedes hacer literalmente desde cualquier parte del mundo a través de internet, pero asegúrate de que el curso tenga fechas de inicio y fin de cada asignatura y que el aprendizaje esté bien planificado.
- Reputación de la Escuela: ¿Con cuántos años de experiencia cuenta la escuela? ¿Qué formación y reputación tienen los profesores? ¿Qué opinión tienen los alumnos sobre la escuela?
Cursos online de Reflexoterapia
En Ranvvai seguimos las últimas tendencias, intentamos siempre aprovechar las ventajas que estas nos traen para responder mejor a las necesidades de los profesionales en el mundo terapéutico. Personalmente, pienso que la formación online es una gran herramienta, yo misma en los últimos años he asistido a varios cursos online muy buenos.
Me siento muy orgullosa porque somos el primer centro en España para ofrecer una formación profesional en Reflexoterapia en modo online. Actualmente impartimos dos cursos online: Formación Método Ranvvai de Reflexoterapia Podal Integral y Los Pies Reflejo de la Personalidad. Son cursos teórico-prácticos, y se tiene en cuenta la trilogía: mente, emoción, cuerpo, para tratar a la persona en su globalidad.
Nuestros alumnos pueden optar por la modalidad online o semipresencial, y en el Aula Virtual disponen de todo el material y recursos que necesitan para asimilar los conocimientos y adquirir habilidades y experiencia.
Los cursos tienen una duración establecida desde el momento de la matriculación. Una vez superado con éxito la evaluación del curso se otorga la acreditación de carácter privado, expendida por la Escuela Ranvvai en colaboración con el Instituto NutreCELL, certificando la realización y superación del curso.
El mundo online, te abrirá la mente…
Hoy en día tenemos mucho que aprender de las diversas opciones tecnológicas y descubrir muchas de nuestras capacidades adormecidas. Especialmente de nuestra capacidad de adaptación y de flexibilidad impuesta por las nuevas tendencias. Sin querer, nos hacen ser mucho más adaptables y abiertos, lo cual, es sinónimo de apertura mental y flexibilidad emocional, cosa que nuestros antepasados no soportaban y eso les hacía ser personas más encorsetadas.
Si la utilizamos de forma inteligente, la tecnología nos abre nuevas puertas, nos ofrece otra perspectiva, nos une y nos conecta con los demás para lograr un objetivo común.
¡Aprovéchala! Está a tu alcance para…
¡Ayudarte a crecer personal y profesionalmente!
Isabel Pérez Broncano.
Creadora del Método Ranvvai de Reflexología Podal Integral.
Reflexóloga – Autora del libro Reflexología Integral.
Directora de Ranvvai Escuela de Reflexologías y Centro de Terapias Naturales.