Facebooktwitterpinterestlinkedinmail

Experimentando con una colonia de monos en la isla japonesa de Koshima, Lyan Watson: botánico, zoólogo, biólogo, antropólogo, etólogo y autor de muchos libro de la nueva era, quiso cambiarles la alimentación y que comiesen patatas, pero al verlas llenas de tierra y barro, los animales las rechazaron. Pasado un tiempo, a una mona joven se le ocurrió llevar las patatas al río y lavarlas antes de comerlas. A partir de entonces las comió sin problemas y enseñó a los demás monos jóvenes a lavarlas como si de un juego se tratara. Al principio, los monos mayores no aprendieron a hacerlo, excepto aquellos que tenían hijos jóvenes, que enseñaban el truco a sus padres.
En su libro llamado «Lifetide: The Niology of Consciousness», relata este sorprendente suceso y cuenta que con el correr del tiempo
más monos fueron aprendiendo hasta que un buen día, súbitamente, toda la colonia estaba lavando las patatas.
Pero lo más sorprendente de todo fue que a partir de ese día, los monos de otras islas, sin contacto con las anteriormente mencionadas, también habían aprendido a lavar las papas, incluso los monos de
Takasakiyama, en pleno territorio de Japón.
Como si el nuevo conocimiento se hubiese expandido por el aire, alcanzando a toda la especie…
Watson consideró que cuando el mono número X había aprendido, se completó la Masa Crítica, es decir, el número de monos necesario para que toda la especie adquiera de pronto el nuevo conocimiento o la nueva conducta. Esto le hizo suponer que en la evolución de las especies hay mecanismos diferentes de aquellos que intervienen en la selección natural, lo cual tiende a mostrar que esos mecanismos también inciden sobre la manera como ideas y costumbres se propagan por toda la especie humana. A esto se llamo «Teoría del Centésimo Mono».

Watson dice en su libro que si un número de personas suficientemente grande como para alcanzar la “Masa Crítica” adquieren un nuevo conocimiento o forma de ver las cosas, esto se propagará por toda la humanidad.

De esto se desprende que una sola persona podría completar la Masa Crítica, y desencadenar un nuevo conocimiento para toda la humanidad.

¿SERÁ ALGUNO DE NOSOTROS EL CENTÉSIMO «MONO»?

Si un número suficiente de almas aprenden o comprenden que el Amor es lo más importante de la vida…
Podría cambiar súbitamente la humanidad…

EL AMOR SIGUE SIENDO EL CAMINO!!.

«LA MASA CRÍTICA – LA TEORIA DEL CENTÉSIMO MONO»

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail
A %d blogueros les gusta esto: