Facebooktwitterpinterestlinkedinmail

¡Babas, inflamación de las encías, malestar o dolor! A tu bebé le deben estar saliendo los dientes de leche.

Este primer diente suele aparecer a los 6 meses en la mayoría de los niños, pero cada pequeño lleva su propio ritmo y puede tardar hasta el año. Si tu hijo empieza a salivar y a llevarse todo a la boca, seguramente que está a punto de salir. ¡Ya verás lo gracioso que estará con ese primer diente!

La salida de los dientes: un momento incómodo

Aunque seguro que te hace mucha ilusión, la salida de los dientes puede causar muchas molestias e incluso dolores a los bebés. Además estas molestias pueden duran meses e incluso años por los periodos de descanso entre diente y diente. Recuerda que los niños sufren mucho con la salida de los premolares que suele ser alrededor de los nueve años y después incluso con los molares. ¡La salida de los dientes es siempre un momento incómodo en la infancia!

¿Has pasado casi toda la noche sin dormir intentando calmar a tu bebé por las molestias de la primera dentición? No sabes cómo te comprendo.

Todos los padres hemos pasado por esta desesperante situación alguna vez. Tu bebé seguro que está nervioso e irritable durante la mayor parte del día. Incluso no querrá comer y se despertará a menudo llorando. ¡Menuda desesperación para todos!

La ayuda de la reflexología para los bebes y niños

Una vez más la reflexología te puede ayudar con una rutina con la que tu bebé pasará por este proceso de una manera más tranquila. La reflexología es una terapia complementaria a otros tratamientos que solo puede beneficiar a tu bebé. Se basa en la aplicación de digitopresiones en las zonas y puntos de los pies que se corresponden con las diferentes partes del organismo.

¿Por qué se aplican estas rutinas en los pies? Son una de las zonas corporales más sensibles del cuerpo humano y además los bebés y los niños la tienen mucho más desarrollada que los adultos. ¡La reflexología es la terapia perfecta para los más pequeños!

Las rutinas reflexológicas mejoran los síntomas y molestias de procesos normales del desarrollo de los niños como la salida de los dientes de leche. Además te aseguro que también afianzarás el vínculo con tu hijo tan importante en sus primeros años de vida. Estas rutinas crean un momento especial con el pequeño lejos de las prisas de la vida diaria. ¡Un rato perfecto que te ayudará a apostar por esa crianza más lenta y afianzar ese vínculo!

No lo dudes y consulta con un buen especialista en reflexología podal para ayudar a tu hijo. Y si no es posible, puedes hacerte ahora con la guía “ReflexoCuídale”. Encontrarás todos mis consejos y rutinas
para ayudar a tu hijo en momentos tan delicados como la salida de los dientes.

Isabel Pérez Broncano
Reflexoterapeuta desde 1989
Directora de Ranvvai Escuela de Reflexologías

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail
A %d blogueros les gusta esto: