¿Acabas de ser madre y estás desesperada por el llanto sin motivo aparente de tu bebé?
Seguro que no sabes ya qué hacer y te pasas horas y horas con el bebé en brazos sin que se calme de ninguna manera. Noches sin dormir en las que nada funciona para aliviarle. Está claro que necesitas ayuda porque seguramente tu bebé está sufriendo cólicos del lactante y esta estresante situación puede llegar a desquiciarte. Los padres que han sufrido por los cólicos de su bebé, lo recuerdan toda su vida.
Identificar los cólicos del lactante
¿Sabes lo que son los cólicos del lactante? Suelen producir un llanto desconsolado, prolongado y constante que sufren algunos bebés durante unas horas al día. Una situación que puede darse a las últimas horas de la tarde o por la noche e incluso a las mismas horas todos los días. Los cólicos del lactante suelen empezar poco tiempo después del nacimiento de bebé y puede durar hasta los tres o cuatro meses, aunque en algunos bebés puede ser más tiempo. Aunque es un problema pasajero y nada grave, puede hacerse demasiado largo para los padres que padecen sus consecuencias y suelen desesperarse después de esas noches de llanto terribles.
No te preocupes porque el cólico del lactante es un problema muy común y que afecta a muchos bebés. Se estima que 4 de cada 10 bebés lo padecen. Este llanto desesperado tan identificable suele ir acompañado de puños apretados, flexión de piernas, tripita un poco más hinchada, enrojecimiento facial o pataleo. El bebé tiene un sistema digestivo inmaduro lo que le hace experimentar dolores que le ponen muy nervioso y llora desesperadamente. Seguro que ya has identificado alguno de estos síntomas en los episodios de llanto de tu bebé.
Cómo calmar los cólicos del lactante con Reflexología Podal
Aunque los cólicos son un misterio para la medicina, no te preocupes porque hay otras alternativas para paliar este problema. Seguro que has estado ya alguna vez en el pediatra o en el hospital y no te han dado ninguna solución. Como mucho te ha recomendado esperar a que se le pase. Esto no alivia ni al bebé ni a los padres que suelen sentirse muy agobiados e incluso desbordados ante la situación. Lo mejor es buscar alguna terapia complementaria como la reflexología o la osteopatía, ya que estas disciplinas potencian que el sistema nervioso ayude a madurar el intestino. Estas terapias ayudan al bebé a relajarse y alivian su dolor.
La reflexología es una buena técnica que se utiliza desde hace muchos años para mejorar la salud. Se basa en la presión de diferentes zonas de los pies para aliviar o calmar el dolor. La reflexología es un tratamiento profundo que incide en el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico si es aplicado por un experto profesional. Esta técnica se puede aplicar también a bebés y niños para aliviar molestias como los cólicos del lactante, el estreñimiento, la falta de sueño y otros problemas.
Lo más indicado es acudir a un experto profesional con experiencia en reflexología para mejorar los síntomas
del cólico del lactante de tu bebé. Pero también los padres pueden aplicar algunas sencillas técnicas a su bebé con sus propias manos y desde su propia casa. Para tratar los cólicos hay que incidir en las zonas reflejas de los órganos implicados tanto en el sistema nervioso central y/o periférico como en los del sistema digestivo. Los padres pueden con sus propias manos aliviar este llanto de los bebés.
Por si no lo sabes, ya está publicada nuestra Guía ReflexoCuídale para padres en la que os ayudaré a aliviar dolencias como los cólicos del lactante del bebé con pequeños tratamientos caseros de reflexología. En ella encontrarás rutinas fáciles de aplicar por vosotros mismos en casa que pueden resultar una gran ayuda para
esos primeros meses de vida de vuestro bebé.
Isabel Pérez Broncano
Reflexoterapeuta desde 1989
Directora de Ranvvai Escuela de Reflexologías
Gracias señora Isabel por la información para mi fué muy importante
Jaime, gracias a ti por visitarnos y me alegra saber que te ha servido la información. ¡Un abrazo!
Gracias por tanto… Todos los días refuerzo mis conocimientos o aprendo algo nuevo con vos…
Julia, gracias a ti y enhorabuena por tu interés y ganas de seguir aprendiendo. Un abrazo