Si quieres evolucionar, crecer, conocerte, renovarte, equilibrarte, fortalecerte y ayudar a otros a hacer lo mismo…
Ésta es tú Técnica
En muchas ocasiones hemos escuchado hablar de la Técnica Metamórfica y sus beneficios como terapia. Algunos de nosotros sabemos que ésta técnica localiza en el periodo prenatal, el origen de todos los trastornos que afectan al individuo a lo largo de su vida, que desbloquea la Fuerza Vital y que pone en marcha los mecanismos de Autocuración que todo Ser vivo lleva dentro.
También sabemos que durante la etapa prenatal, la Fuerza Vital se muestra con todo su poder de creación y que es la responsable de todos los cambios y transformaciones que se producen en el embrión, y en el feto, durante el periodo de gestación. Esta Fuerza Vital, es la misma durante toda la vida y algunas veces en la etapa de la gestación, en ese periodo que comienza en la concepción y termina en el nacimiento, por influencias internas y externas, se van produciendo bloqueos. Estos bloqueos impiden a la Fuerza Vital fluir de forma adecuada; en consecuencia, la capacidad de autocuración del cuerpo se inhibe y el equilibrio y la armonía se rompen.
Pero habrá personas que se preguntarán: ¿Cómo funciona la Técnica Metamórfica? ¿La necesito yo, a pesar de no sentir ningún “bloqueo” interno o externo? ¿Realmente es eficaz? ¿Qué lograré si me desbloqueo? ¿Podré ser más feliz?
Para responder a estas y a otras preguntas, nos vamos a apoyar en uno de los principios básicos de la existencia: La Naturaleza.
La naturaleza, en su sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, al universo físico, a la vida en general, donde no hay intervención humana.
La palabra «naturaleza» proviene de la palabra germánica naturist, que significa “el curso de los animales” y en su significado original hacía referencia a la forma innata en la que crecen espontáneamente las plantas y se reproducen los animales. Y es desde este punto de vista de la naturaleza animal, de donde proviene la Metamorfosis.
La metamorfosis en la naturaleza y en algunos animales no es solamente un complejo proceso de transformación, en su forma física, tamaños y colores, también es un cambio de hábitat, de comportamiento y de estrategia para adaptarse al medio y poder sobrevivir.
Por esta razón, a lo largo de la historia, los animales, su transformación y evolución, han ayudado a la humanidad a transmitir de generación en generación, de forma simbólica, el comportamiento y el desarrollo de sus cualidades esenciales, manifestadas según los requerimientos de cada momento y situación en particular.
Si tomamos como ejemplo la mitología griega, muchos dioses se transformaban en diversos animales con el fin de conseguir sus objetivos y destacar entre los demás dioses. Algunos de los animales escogidos eran símbolo de fuerza, cambio, inteligencia, armonía, tranquilidad, fortaleza, seguridad y muchas otras cualidades que vienen dadas a estos seres por la capacidad de adaptación a su entorno natural.
Teniendo en cuenta que la Técnica Metamórfica es un proceso de metamorfosis humana, vamos a ver las semejanzas existentes en dos tipos de metamorfosis, ya que tanto el ser humano, como la naturaleza, pueden estar experimentando cualquiera de ellas.
METAMORFOSIS INCOMPLETA EN EL SER HUMANO
Los cambios que podemos encontrar en este tipo de metamorfosis suelen ser pequeños. Los niños, son parecidos a sus padres en su forma física, emocional y psicológica. Por ejemplo, un niño tiene adquiridos los genes de sus padres y los patrones de comportamiento. En base a estos, va desarrollando unas creencias y unos valores aprendidos por mimetismo, sin un contenido de reflexión consciente.
Cuando es adulto, adquiere la capacidad y tiene la madurez necesaria para quedarse con las enseñanzas que le son útiles y descartar las que no lo son o que contribuyen a su infelicidad.
A lo largo de su vida tendrán varios cambios y transformaciones, ya que se desarrolla en ambientes diferentes al círculo de sus padres. Amigos, escuela, trabajo.
Todos las personas que están en esta etapa, en diferentes periodos de su vida se sienten bloqueados, inseguros de sí mismos y de sus capacidades, muchas veces no le ponen nombre propio a lo que sienten, pero siempre están insatisfechos con su vida y lo que ocurre alrededor de ella, sin embargo, no hacen nada para remediarlo, les cuesta mucho salir de su “zona de confort”, aun sabiendo que ésta no es confortable. Les resulta más cómodo echar la culpa al mundo de lo que les pasa, y que sean “los otros” los que hagan algo para que su vida cambie.
METAMORFOSIS INCOMPLETA EN LA NATURALEZA
Los cambios que podemos encontrar en este tipo de metamorfosis también suelen ser pequeños. Los especímenes jóvenes, son muy similares en su forma a los adultos, pero físicamente son muy inmaduros. El cambio se da principalmente en el tamaño. Algunos ejemplos de esta metamorfosis la podemos observar en las cigarras y saltamontes.
Las cigarras experimentan tres etapas de cambio en su ciclo de vida. La primera etapa es el huevo. Durante este tiempo, saldrá del cascaron en una forma llamada ninfa.
La ninfa es básicamente una versión pequeña de la cigarra adulta. Esto es muy similar al proceso humano, en donde un niño es muy parecido a sus padres en versión reducida.
Las ninfas comúnmente tienen un exoesqueleto delgado y no tienen alas. Ellas comen la misma comida que sus padres y viven en el mismo lugar que ellos. Cuando crecen, su exoesqueleto se vuelve muy estrecho y deben reemplazarlo.
Cuando la ninfa crece más que su propio exoesqueleto pasa por un proceso llamado muda de piel donde deja la “piel” vieja atrás. La nueva “piel” se endurecerá y será el nuevo exoesqueleto. Esto sucede muchas veces hasta que finalmente se vuelve adulto.
METAMORFOSIS COMPLETA EN LA NATURALEZA
En este tipo de metamorfosis los cambios son mucho más visibles. Los especímenes jóvenes y los adultos son muy diferentes en su forma, tamaño y hábitos. Este mecanismo permite sortear condiciones adversas como el invierno o la sequía, e implica la interacción de fenómenos y cambios en el animal. Algunos ejemplos de esta metamorfosis la podemos observar en las abejas, las ranas y por supuesto en las mariposas.
La metamorfosis en las abejas, por ejemplo, comienza cuando salen del cascaron con una forma corporal blanda, parecida a un gusano, esa forma es llamada larva. Las larvas tienen un enorme apetito y pueden comer varias veces su propio peso en comida cada día. Si los humanos hiciéramos lo mismo, los bebes empezarían comiendo hasta 5 kilos de comida al día. A las abejas, esta dieta tan grande cuando son larvas, las hace crecer muy rápido y pueden cambiar su color.
Algunas larvas agregan mas segmentos en el cuerpo mientras van creciendo. A estos cambios se les llama estadios, los cuales son similares a la manera en que los humanos llaman a sus hijos bebes, niños o adolescentes. Por ejemplo, en lugar de llamarle bebe, una larva muy joven seria llamada estadio 1 y a un adolescente un estadio 3.
Al final de la etapa de larva, la abeja hace un cascaron duro donde vivirá y comenzara la etapa de pupa. En esa etapa la larva dejara de comer y de moverse.
La pupa parece no tener vida, pero una de las transformaciones más sorprendentes de la Naturaleza está sucediendo.
Dentro de la pupa, el cuerpo de la larva cambiara completamente hasta ser un adulto enteramente crecido. Una vez que la larva adulto deja la pupa se estira despacio y se relaja bajo el sol por un par de horas mientras su exoesqueleto se seca y se endurece.
METAMORFOSIS COMPLETA EN EL SER HUMANO
En este tipo de metamorfosis los cambios también son mucho más visibles. Los niños son parecidos a sus padres, genéticamente, psicológicamente, física y emocionalmente. Viven igualmente la Metamorfosis Incompleta, pero no se quedan ahí, van más allá y ponen remedio a su insatisfacción. Quieren evolucionar y dejar de sentir infelicidad, desengaño, frustración, enfermedad, impotencia, etc.
Es de esta última forma de metamorfosis de donde proviene el nombre de Técnica Metamórfica, ya
que una de las concepciones más populares de la metamorfosis es la transformación de una oruga en mariposa. Esto ha sido visto culturalmente como una metáfora para la transformación y el renacimiento: la aparición de una hermosa mariposa de una fea oruga.
LA EVOLUCIÓN METAMÓRFICA EN TU VIDA
Cuando recibes la Técnica Metamórfica, tu vida cambia. Comienzas a transformarte y liberarte de tus bloqueos, miedos, inseguridades y te ayuda a experimentar cambios que te permiten adaptarte a nuevas condiciones personales y sociales que te aporten: equilibro, paz interior, salud, bienestar, tranquilidad y felicidad.
¿Alguna vez has escuchado una canción que te mueve todas las fibras de tu ser, que te hace bailar y, cantar con los pulmones, con el corazón y con el alma entera, sintiendo que todo es posible? ¿Alguna vez, te gusto esa sensación tanto, que pusiste la canción una y otra y otra vez?
Pues la Técnica Metamórfica hace el mismo efecto en ti que esa canción que tanto te gusta, pero de manera permanente.
La Metamorfosis es el cambio de forma y la Evolución es un proceso largo de cambio gradual que envuelve cambios no solo a nivel morfológico sino también en comportamiento y acción. Entonces, por qué no utilizar estos dos procesos naturales y aplicarlos a nuestra vida.
En nuestro Curso-Terapia de Técnica Metamórfica se aplican nueve Meditaciones. Cada una de ellas, simboliza una etapa de la gestación dentro de los nueve meses que dura ésta. En cada etapa, lo que va aconteciendo es diferente para cada persona, como diferente es cada embarazo para sus madres y padres.
Recibir, practicar o formarse con en Técnica Metamórfica, permite pasar por la experiencia de comenzar a adentrarse en una Metamorfosis Completa, sintiendo cada día que tú lo vales, que tu puedes y que sólo depende de ti sentirte feliz, capaz de romper barreras, emprender proyectos y dejar atrás todo lo que te hace daño.
Aprenderás que no es el mundo exterior, ni la Terapia o el Terapeuta los responsables de los cambios, porque ellos sólo te pueden movilizar los bloqueos y acompañar en el proceso. Eres tú y tu movimiento Energético el que hace posible que tus alas salgan y te transformes en una hermosa mariposa.
¡Nada ni nadie, puede hacerme feliz o desgraciado sin mi consentimiento!
Artículo publicado en la revista Universo Holístico. Nº 54, pág. 22. Noviembre 2012.
Isabel Pérez Broncano.
Reflexóloga – Autora del libro Reflexología Integral.
Directora de Ranvvai Escuela de Reflexologías y Centro de Terapias Naturales.
Un saludo primero que nada me dirijo hacia usted porque su articulo me a causado no solo la impresion si no porque es lo que me interesaba encontrar en este momento de mi vida, tengo 20 años por cumplir verdad pero solo te queria decir que; se que no me conoces pero mi vida va a dar un giro enorme durante estos 2 meses que quiero transformarme en una persona mejor; porque en toda esta vida que he llevado he mentido y no solo a las personas si no a mi misma, con todo su profesionalismo me gustaria que me ayudaria claro si usted quiere por medio de las redes sociales, no tengo dinero y ese es uno de mis prroblemas, trabajo pero no me es suficiente, se que soy una extraña para usted, pero mi intencion no es mala solo quiero transformar mi vida y ser mejor persona lo deseod corazon porque he echo mucho daño y a mi misma claro, espero contar con su apoyo y si deberas me quiere ayudar a entender este cambio porque se que no es solo fisixamente si no psicologicamente, y tengo que aceptar mi pasado y mi presente, es por eso que necesito de su ayuda gracias por escucharme y espero su respuesta en mi correo porque celular no tengo jejeje. crepus_edw@hotmail.com
Muchas gracias por escucharme.
Hola Irlanda!
Muchas gracias por pasar por nuestro Blog y dejar tu comentario.Te hemos respondido directamente a tu correo personal.
Un saludo y que tengas un buen día!