“Cuando tengo los pies de alguien en mis manos siento que estoy abrazando su alma” I.P.B.
Isabel Pérez Broncano es Reflexóloga Integral y esta considerada como una profesional importante dentro del mundo de las reflexologías. Comienza su formación terapéutica en el año 1.987 y lo hace formándose en Naturopatía Clásica, Reflexoterapia Podal y Técnica Metamórfica. Posteriormente lo hizo en Naturopatía Energética, Terapia Gestalt, Hipnosis Clínica, Psicoanalogía, etc. Todo ello, con el propósito de poder ofrecer en su consulta la posibilidad de un tratamiento Integral, ya que para ella, el ser humano no es un conjunto de partes, o un cuerpo separado del alma; para Isabel, es un Todo, y como a un Todo es como ella lo trata. Esto mismo transmite en sus Cursos de formación a los futuros profesionales. Las Técnicas Reflejas o Reflexologías estudian la fisiología de los reflejos corporales y tratan los puntos reflejos de las diferentes zonas del cuerpo con digitopresión. Son el arte de encontrar reflejado en una zona pequeña del organismo la totalidad de éste, logrando que se comuniquen en su propio lenguaje. De esta manera, se provoca la ruptura de patrones de tensión que pueden llevar a la persona a la enfermedad. Estas técnicas se utilizan aplicando presiones en diferentes áreas de los pies, el rostro, las manos, las orejas, etc. Son técnicas específicas para desbloquear, eliminar tensiones y poner en marcha el propio mecanismo de autocuración que todo ser humano posee en su interior.
¿Cuáles son las Técnicas Reflejas más importantes desde tú punto de vista?
Para mi todas las técnicas reflejas son importantes, tanto el Shiatsu, el Su Jok, la Reflexoterapia Podal y Facial, la Técnica Metamórfica, la Auriculoterápia, la Acupuntura, etc.
Sin embargo, yo me identifico más con la Reflexoterapia Podal y con la Técnica Metamórfica, son las que desde el comienzo me “enamoraron” profesionalmente hablando. De la Podal me atrajo la capacidad de relajación que provocaba en las personas tratadas y en mí misma mientras trabajo como terapeuta; sus resultados me siguen sorprendiendo cada día gratamente. Es una terapia hecha a mi medida, no me cuesta ningún esfuerzo aplicarla. Hoy en día, puedo asegurar que beneficia también a quien la realiza, si es capaz de llevarla a cabo de una forma fluida y sin tensiones.
La Técnica Metamórfica… “Me encontró Ella a mi”.
Practicaba ya la Reflexoterapia Podal y alguien me hablo de sus virtudes, de cómo ayudaba a desbloquear conflictos que ocurrieron en la etapa en que uno fue gestado. Me la trajeron en bandeja de plata a casa, la probé en mí y en seguida empecé a aplicarla en otros, obteniendo cambios y respuestas muy diferentes en cada persona tratada.
¿Para qué sirven estas Técnicas?
Todas las técnicas reflejas tienen en común la capacidad de poner en marcha las funciones orgánicas y potenciar el poder de autocuración que todos poseemos. Equilibran en todos los planos: físico, energético y espiritual.
Estas técnicas son sin duda, un tratamiento en sí mismas y un complemento de gran ayuda para otros muchos tratamientos, tanto médicos como terapéuticos.
La Reflexoterapia Podal por si misma es un gran tratamiento y complementa los tratamientos psicológicos, las depuraciones, potencia las dietas de adelgazamiento, etc.
De la Técnica Metamórfica, algo importante a destacar como terapia complementaria, es la capacidad de potenciar y agilizar los tratamientos psicoterapéuticos.
¿Qué benéficos se puede obtener con la Reflexología Podal?
La Reflexoterapia por si misma, da excelentes resultados y con una buena preparación y con el apoyo de grandes conocimientos, es un tratamiento extraordinario.
El primer beneficio es la gran capacidad de relajación tan profunda a la que lleva a la persona tratada. Equilibra la Energía Vital y como consecuencia todo el sistema óseo y aparato urinario se beneficia, por la relación existente entre ellos. Libera de tensiones físicas y psicológicas, por la relación del hígado con el sistema nervioso. Depura de toxicidad el organismo, haciendo que el torrente sanguíneo sea fluido. Regula la digestión, equilibrando el páncreas, responsable de la capacidad de disfrutar de la dulzura de la vida. Libera los pulmones y el intestino grueso, mejorando las funciones respiratoria y excretora, ayudando a que la persona se libere de sus apegos. Desbloquea en profundidad la columna vertebral y como consecuencia todo el sistema nervioso y muscular, llevando a veces a la persona a vivir experiencias increíbles.
Gracias Jorge!!
No dejes de darnos tus comentarios…
Nos ayudan a saber si nuestra aportación interesa!!
un saludo afectuoso.
exelente aportacion, gracias.