Artículo publicado en la revista Universo Holístico. Nº 38, pág. 34. Mayo 2011.
Se tiene mucha información acerca de Física Cuántica, Redes, Campos Morfo genéticos etc. Lo que antes era poco menos que ciencia ficción, en manos de médicos, físicos y científicos, comienza a tener sentido y a ser tenido en cuenta, dando explicaciones a muchas cuestiones, para las que nuestras mentes racionales, anteriormente no encontraban.
Desde este enfoque, es fácil entender que nuestro organismo tiene una increíble capacidad para Sanarse. Si, además, le proporcionamos algunas buenas herramientas que puedan ayudarle a reequilibrar su potencial, es capaz de reparar y revitalizarse, del mismo modo que fue capaz de llegar a enfermar por desórdenes, malos hábitos ó modos de vida inadecuados para la salud.
Para ayudar al cuerpo a Sanarse, contamos dentro de la Medicina Natural, entre otras formas de tratamiento, con una Terapia maravillosa conocida hoy en día con el nombre de Reflexoterapia Podal.
En la actualidad, esta terapia cuenta con muchos seguidores y, uno de sus principales y comprobados beneficios, es la gran capacidad de relajación que proporciona.
Esta terapia, como lo hacen todas las terapias reflejas, respeta las leyes naturales del organismo.
La puesta en marcha de un estimulo externo ejercido sobre los pies, con la aplicación de una presión de digito puntura realizada con las manos, es el elemento de acción de este tratamiento. Su eficacia radica, en que desde un estimulo en la piel y a través de las terminaciones nerviosas de los pies, se logra poner en marcha un mecanismo de acción interno; consiguiendo de esta manera, que a través del sistema nervioso neurovegetativo, llegue la orden a la corteza cerebral, parte especifica del cerebro donde se refleja fielmente un órgano, una glándula, así como su funcionamiento fisiológico.
A través de esta ruta, el organismo lleva a cabo el trabajo de Auto Sanación y logra alcanzar el Reequilibrio y el Bienestar.
Podríamos decir, que el reflejo es la respuesta involuntaria o automática a un estimulo. Es la reacción refleja de un órgano, una glándula, o de un músculo, que fueron activados a nivel reflejo por la corriente electro-energética nacida del estímulo.
Se trata pues, de la transmisión de una corriente a través de los canales nerviosos, de una señal que, partiendo de un punto concreto, provoca determinada reacción en un punto, distante de aquel del que partió.
El estimulo de las zonas reflejas, restablece de una forma natural, la corriente energética y sanguínea que estaba debilitada y producía alteraciones orgánicas.
La doctora Ofelia Gómez Fernández, nos explica en el prologo de mi libro: “Reflexología Integral”, los efectos y mecanismo de acción de la Reflexología Podal así como de todas las terapias reflejas. Lo hace desde varios ángulos, desde el punto de vista científico, por su formación como Médico alópata y a la vez, desde el enfoque de Médico Naturista y Acupuntor, que también es.
Dice la doctora Gómez: “Esta es una terapia que como todas las terapias reflejas, respeta las leyes naturales y de beneficio para el paciente. Una terapia, que a través de las zonas reflejas en la superficie del cuerpo, en este caso, los pies, puede influir en la parte interna del organismo mediante estímulos externos y así ayudarle a responder y a eliminar todas sus toxinas o cúmulos de desecho que es necesario expulsar para su recuperación en cualquier alteración orgánica”…y continua diciendo:
Me voy a permitir un pequeño apunte de referencia científica. Estudiado y comprobado está, y en ello se basan las terapias que actúan a través de estímulos periféricos como la Reflexología Podal, que se fundamenta en elementos de regulación y relaciones funcionales descritos anatómicamente, como es el principio vertical de las vías conductoras: conducciones medulares, los centros y vías vegetativos, cadenas laterales de la médula dorsal, troncos nerviosos simpáticos y nervio vago. Encontré que ya, desde nuestro día 20 de desarrollo embrionario existe el principio de estructura isómera, la zona futura de la espalda, e incluye huesos, sistema nervioso, lo cual nos ayuda a comprender esta correlación. También se describen relaciones funcionales a nivel periférico espinal, rombo-espinal, organización rombo mesenfálica, sistema encéfalo-hipofisario, sistema límbico y nivel neocortical para así demostrar que, tanto técnica como funcionalmente, la Reflexología tiene su medio de actuación y nos sirve como método para contemplar al individuo globalmente, ya que estas áreas reflejas nos permiten establecer diagnósticos diferenciales precisos en fases previas a la patología y así poder corroborar el proverbio chino que dice:
“Los médicos sabios tratan la enfermedad antes de su aparición.
Los buenos médicos la tratan durante su aparición.
Sólo los médicos mediocres tratan con enfermedades declaradas”
Esta explicación de la doctora Ofelia Gómez Fernández, siempre me sirvió como referente y fue para mi, materia para pensar.
En la actualidad, me hace reafirmarme en la creencia de que cada vez más, en el tratamiento de la enfermedad como en el mantenimiento de la salud, se dan la mano las modernas teorías y las teorías más antiguas.
Seguidamente, haciendo un recorrido comparativo, observamos que:
En el momento actual, el conocimiento médico está basado en una serie de pruebas tecno-químico-científicas, y la información que da el paciente de su padecimiento requiere ser filtrada por el análisis racional-lógico-analítico, donde las investigaciones llevadas a cabo en cientos de personas, son imprescindibles para que estas sean consideradas de “rigor científico”.
Por otra parte y muy contrapuestos, están los Tratamientos Naturales o Tratamientos complementarios, mal llamados a mi modo de ver, tratamientos alternativos o medicinas alternativas.
Desde esta perspectiva, es desde donde yo me planteo los tratamientos terapéuticos, y así he desarrollado el “Método Ranvvai de Reflexología Podal Integral.”
Este Método está desarrollado teniendo en cuenta, tanto los modernos avances científicos, como los antiguos conocimientos empíricos que nuestros antepasados a través de su historia dejaron como legado para la humanidad.
Antiguamente, la Reflexoterapia no se conocía con este nombre, era un simple método de curación natural usado de manera intuitiva. Los hombres de aquellos tiempos vivían en contacto con la naturaleza, muy enraizados en la tierra, en estrecha relación con los elementos naturales.
En la actualidad, podemos encontrar, en las más de sesenta obras traducidas al castellano, recogidas muchas y muy variadas formas de ver el trabajo de digito puntura, en el que está siempre basada la Reflexología.
En el siglo pasado, el doctor Fitzgerald dividió el organismo en zonas verticales: cinco a cada lado del cuerpo llegando las líneas a terminar, entre los dedos de los pies; del mismo modo, vemos casi idénticas estas divisiones en las cartografías de los Meridianos de Acupuntura, miles de años antes.
Los antiguos chinos describieron todos los meridianos de acupuntura, y los puntos correspondientes de cada uno de ellos, por constante experimentación, fiándose absolutamente de su propia percepción e intuición, sin la menor necesidad de tecnologías que constataran que era cierto.
Mientras, el doctor Fitzgerald trabaja con la presión sobre las manos y la boca, e incluso sugería la utilización de objetos muy particulares; como peines, sondas de dentista, etc.
Eunice Ingham, puso su atención en las zonas reflejas de los pies y sistematizó la técnica del tratamiento reflejo aplicando presión con los pulgares de las manos, moviéndolos sobre el tejido como si quisiera “deshacer granitos de azúcar”.
La energía en los meridianos se equilibrará, al hacer un tratamiento Reflexológico sobre los puntos específicos con digito presión con los dedos de las manos, de forma similar, a como lo haría con la aplicación de agujas de acupuntura. Los órganos que tengan una disfunción, se activaran y llevarán a cabo el reequilibrio. El organismo, se mantendrá libre de obstrucciones dañinas a través del sistema nervioso y si la actividad de las vías nerviosas no se bloquea, los órganos estarán en perfectas condiciones y cumplirán con su función día y noche.
Hoy en día, se puede comprobar que métodos terapéuticos tales como la Reflexoterapia Podal Integral, la Terapia Neural, etc. reflejan su acción de forma similar a lo que vemos en las cartografías de los Meridianos de Acupuntura o de Auriculoterapia.
En cualquiera de ellas se puede apreciar las relaciones energéticas con el resto del organismo.
Según los chinos, un hemicuerpo es yin y el otro es yang. El pie derecho tiene energía masculina, yang; es emisor, es activo y se relaciona con el consciente, y el pie izquierdo tiene energía femenina, yin; que aporta los aspectos femeninos, es receptor, es pasivo y se relaciona con lo analógico y lo inconsciente.
De esta forma, cada pie nos “habla” de la mitad del cuerpo correspondiente, es decir, el pie derecho del lado derecho del cuerpo y el izquierdo del lado izquierdo corporal, con la salvedad de la cabeza, en donde los reflejos son cruzados.
El pie derecho “muestra” el yo racional, la relación con el padre, con la autoridad, la relación con el trabajo, con los temas materiales, económicos, estructurales, pragmáticos, con el aquí y el ahora.
El pie izquierdo “muestra” el yo emocional, social, el que necesita del entorno para mostrarse, relacionarse, la relación con la madre, la capacidad de creación en grado supremo, la capacidad de nutrir tanto física como emocionalmente y también muestra el subconsciente, los aspectos sutiles y psicológicos.
Al ser la Reflexología una Terapia Holística, no se preocupa sólo de los síntomas de la enfermedad, sino del equilibrio del organismo y la libre circulación de la energía en los órganos y en el cuerpo en general. La Reflexología se interesa tanto por el estado de salud como por el estado de enfermedad.
El Tratamiento llevado a cabo con el Método Ranvvai de Reflexología Podal Integral, encierra su esencia en una frase:
“EL CUERPO TIENE LA CAPACIDAD DE DESTRUIR LA ENFERMEDAD QUE ÉL CREÓ”
Isabel Pérez Broncano
Reflexóloga – Autora del libro Reflexología Integral.
Directora de Ranvvai Escuela de Reflexologías y Centro de Terapias Naturales.
Artículo: Reflexología, ayuda al cuerpo y al alma a sanarse
El artículo habla de la capacidad del cuerpo humano para sanarse, el ser humano tan solo tiene que estar en equilibrio para gozar de un cuerpo sano, una mente sana y un espíritu sano. Dicho así parece fácil, “tan solo tiene”, el día a día nos envuelve, nos absorbe, nos vicia, nos desordena y sin apenas darnos cuenta enfermamos. La reflexología podal es una magnífica herramienta que devuelve el equilibrio al ser humano, la definición de esta terapia la encontramos descrita en el propio artículo:
La puesta en marcha de un estimulo externo ejercido sobre los pies, con la aplicación de una presión de digito puntura realizada con las manos, es el elemento de acción de este tratamiento. Su eficacia radica, en que desde un estimulo en la piel y a través de las terminaciones nerviosas de los pies, se logra poner en marcha un mecanismo de acción interno; consiguiendo de esta manera, que a través del sistema nervioso neurovegetativo, llegue la orden a la corteza cerebral, parte especifica del cerebro donde se refleja fielmente un órgano, una glándula, así como su funcionamiento fisiológico.
La reflexología no es algo nuevo, es algo que nuestros antepasados manejaban con auténtica destreza, y el “método Ranvvai de Reflexología Podal Inegral” desarrollado por Isabel Pérez Broncano, ha sabido aprovechar y dinamizar utilizando los más modernos avances científicos, consiguiendo así el reequilibrio y bienestar del ser humano.
Interesante artículo en el que nos demuestra como mediante la reflexología ( técnica milenaria China basada en la dígitopuntura) se obtienen numerosos resultados beneficiosos para el organismo tanto en plano físico,mental y espiritual. Ayuda a prevenir enfermedades, relaja el organismo y establece el equilibrio energético ya que trabaja con el sistema glandular y neuronal, haciendo posible así la autosanación del organismo.
No existen enfermedades sino enfermos.
ME GUSTARIA MUCHO SABER EL NOMBRE DEL CD, ME HA ENCANTADO LA MUSICA, AGRADECERIA ME DIGAIS EL NOMBRE Ó COMO CONSEGUIRLO. GRACIASSSSSSSSSSSSSSSS
Hola Luisa.
Lo primero agradecerte pasar por nuestro Blog! La música que suena no es ningún cd, son vídeos de youtube, si quieres puedes verlos en el pequeño reproductor que hay en la derecha; ahi puedes ver qué canción es la que suena, así como su nombre.
Un saludo y gracias por tus comentarios!
ME GUSTARIA MUCHO SABER EL NOMBRE DEL CD, ME HA ENCANTADO LA MUSICA, AGRADECERIA ME LO DIGERAIS GRACIASSSSSSSSSSSSSSSS