¿Qué nos dicen nuestros pies?
A pesar de que los físicos aseguran que el Universo está gobernado por la simetría, los investigadores de biología afirman que lo que nos hace verdaderamente humanos es la asimetría. El cerebro es asimétrico y aseguran que hasta los besos lo son, y al parecer la desigualdad anatómica determina la personalidad del individuo.
De igual manera sucede con el aspecto físico, al comparar los ojos, uno es algo diferente del otro: más grande, más pequeño, un poco alargado o incluso un poco más oscuro que el otro.
Estas diferencias también se pueden ver en otras partes del cuerpo: la cara, las orejas, la nariz, los brazos, las manos, las piernas, etc. Y los pies no son la excepción. En los pies podemos encontrar grandes diferencias, pequeñas diferencias o sutiles diferencias. En Reflexoterapia Podal estas pequeñas diferencias son parte fundamental de la persona, pues no solo se tiene en cuenta la estructura sino la forma: la temperatura, el color, los tejidos, el olor, la consistencia, el estado de la piel, las uñas, etc. Y son estas características del pie lo que van a “delatar” aspectos importantes del paciente, porque los pies reflejan algo más, mucho mas allá de lo que se ve a primera vista.
Según los chinos, un hemicuerpo es yin y el otro es yang. El pie derecho tiene energía masculina, yang; es emisor, es activo y se relaciona con el consciente, y el pie izquierdo tiene energía femenina, yin; que aporta los aspectos femeninos, es receptor, es pasivo y se relaciona con lo analógico y lo inconsciente.
De esta forma, cada pie nos “habla” de la mitad del cuerpo correspondiente, es decir, el pie derecho del lado derecho del cuerpo y el izquierdo del lado izquierdo corporal, con la salvedad de la cabeza, en donde los reflejos son cruzados.
El pie derecho “muestra” el yo, la relación con el padre, con la autoridad, la relación con el trabajo, con los temas materiales, económicos, estructurales, pragmáticos, con el aquí y el ahora. El pie izquierdo “muestra” el yo emocional – social que necesita del entorno para mostrarse – relacionarse, la relación con la madre, la capacidad de creación en grado supremo, la capacidad de nutrir tanto física como emocionalmente y tambien muestra los aspectos sutiles y psicológicos.
Teniendo en cuenta todo esto el reflexólogo puede ver en los pies, todo el organismo en las áreas reflejas específicas; darse cuenta de aspectos relativos a sus emociones, sensaciones, experiencias de la vida, influencias, dificultades, enfermedades, dolencias, y en general, todos los aspectos positivos y negativos que pueden afectar a una persona, y de esta manera, hacer que el tratamiento propicie el desbloqueo físico, emocional y energético del paciente, ayudando así a la Naturaleza en su proceso de equilibrio natural.
Al ser la Reflexología una terapia holística, no se preocupa solo de los síntomas de las enfermedades, sino del equilibrio del cuerpo y la libre circulación de la energía en los órganos, en las partículas y en el cuerpo en general. La Reflexología se interesa tanto por el estado de salud como por el estado de enfermedad.
Por ejemplo, el estímulo reflexológico aplicado en los dedos de los pies, que son el área refleja de la cabeza, ayuda a la persona a desarrollar la imaginación y la creatividad, a tener equilibrio, fluidez y facilidad de comunicación. En el primer dedo, encontramos el punto reflejo del tercer ojo. En el segundo y tercer dedo los ojos y en el cuarto y quinto los oídos. Estas zonas delatan en negativo el miedo, la ansiedad, el cinismo, los celos, el rencor y en positivo denotan amor, paciencia, confianza en sí mismo y en los demás. Los ojos “hablan” de control en su parte negativa y de tolerancia en su parte positiva. Es esta parte positiva la que activa el tratamiento reflejo.
En la almohadilla plantar encontramos reflejados los pulmones y el corazón, órganos de vital importancia, tanto física como emocionalmente hablando. Desbloqueando estas zonas el individuo tiene mayor apertura a la vida, comparte y se comunica con los demás de una forma más amorosa. Estas zonas bloqueadas pueden ocasionar egocentrismo, envidia, avaricia y provocar rechazo o dificultad para compartir. Ni que decir tiene que todo esto viene dado por un “endurecimiento” del corazón o lo que es lo mismo, de su zona energética.
El arco del pie, por su cara plantar, representa el área del abdomen, allí es el lugar donde normalmente se encuentran expresadas las emociones. Su estímulo reflexológico propicia la capacidad para aceptar los cambios, los sentimientos y los acontecimientos. Podriamos atrevernos a decir que con el tratamiento de las zonas reflejas, facilitamos la digestión, asimilación y eliminación de los procesos diarios de la vida. Sin embargo, los desequilibrios en esta zona se pueden “leer” como estancamiento personal, falta de movimiento en la vida, dependencias emocionales y apegos en general.
Por otra parte, el talón del pie es el área pélvica. Cuando esta zona está en desequilibrio significa que la persona presenta dificultades con su estabilidad: mal posicionada en su identidad, proyectos sin terminar, problemas sexuales, mala alimentación y dificultades materiales. El estímulo de esta zona puede ayudar a desarrollar las propias necesidades, esto es: a descansar, a poner límites, a evitar los excesos y a desprenderse de aquello que no es útil.
Los pies son el espejo de la persona, su cuerpo y su alma y la Reflexoterapia Podal puede hacer que en ese espejo uno se vea con mas claridad, aliviándole y ayudándole de forma integral, uniendo los diferentes planos del ser humano: el corporal, el mental y el espiritual.
Podriamos concluir que la reflexología es una terapia de ayuda con la que se puede tratar multitud de problemas.
Quiero destacar la importancia de la Reflexología Como tratamiento preventivo y de mantenimiento de la salud, la armonía, el bienestar, el buen humor…Haciendo hincapié en que es una “herramienta poderosa” para conectar con estados de relajación muy profundos a los que habitualmente cuesta acceder.
Pincha aquí para conocer la información acerca de nuestros cursos de Reflexología Podal en Madrid
Artículo publicado en la revista Espacio Humano. Nº 115, pág. 46. Enero 2008.
Isabel Pérez Broncano Reflexóloga
Autora del libro Reflexología Integral.
Directora de ranvvai Escuela de Reflexologías y Centro de Terapias Naturales.
Hola, sufro de colon irritable , la reflexologia me podria ayudar?
Buenos días Jesica! Claro que la Reflexología te puede ayudar! Si lo prefieres, contáctanos por email en info@ranvvai.com o por teléfono en el 91 550 18 00 y vemos tu caso personalmente. Un abrazo
Cuando hablan del arco del pie…qué hay de las personas con pie plano ( o sea que no tienen el arco formado o vencido, como se le quiera llamar).
Buenas días Johanna! Pronto hablaremos sobre las personas con los pies planos y lo que esto significa. ¡Estate atenta a nuestras publicaciones! 🙂
A mi me ayudo mucho la reflexologia podal con mi dolor de espalda, la recomiendo 100%! apesar de que es un tratamiento complementario es muy efectivo
Gracias por dejarnos testimonio de tu experiencia con la Reflexología!
Felicitaciones Isabel, una explicación clara y profunda de la importancia del manejo de la Reflexología Podal, sobre todo por abarcar la parte holística que muchos terapeutas dejan de lado, bravo !!!!!!!
Esa es la base del Método Ranvvai de Reflexología, Wilma! No olvidarnos nunca de que el ser humano es un todo y hay que tratarlo como tal! En Ranvvai, la visión holística es la clave de cualquiera de nuestros tratamientos. Un saludo!
Muy agradecida por regalar parte de su conocimiento. quisiera saber mas de usted.
Hola Cecilia.
Un placer para mi aportaros estos conocimientos!! Para conocerme mejor y ver la labor que realizamos en Ranvvai puedes encontrar gran cantidad de artículos en nuestro Blog o bien seguirnos por las redes sociales! Un abrazo!
Desde hace varios meses tengo comezón en la planta del pie izquierdo. Me vino la idea de consultar Reflexología y veo que la comezón está en el mismo lugar en que se encuentra el Colon Ascendente.
Me puede dar un consejo sobre que es y por qué? Dónde puedo consultar el detalle de eso? Desde ya muy agradecido. Carlos
Hola Carlos! Gracias por dejar tu caso! Como has podido ver en el artículo, cada perosna es diferente y necesitaría mucha más información para poder darte una contestación fundamentada. Si te interesa, tengo consultas a través de skype, puedes escribirme a info@ranvvai.com y te amplío información! Un abrazo!
MUY BUENAS INFORMACIONES
Muchas gracias Rafael! Un saludo
La cabeza queda en los dedos, de los pies,sufro de un terrible dolor de cabeza
Hola Jessica.
Efectivamente, la cabeza se encuentra reflejada en los dedos gordos del pies. Masajealos realizando pequeñas digitopresiones y ya verás como el dolor se alivia!
Un saludo,Isabel.
Súper interesante!
Gracias Tatiana!
Buenos dias, isabel, acabo de leer tu articulo, y me parece interesantisimo, hice contigo el curso de los pies reflejo de la personalidad, y lo aprendido me ha ayudado profundamente, una vez mas mil gracias por tu profesionalidad y tu cercania. Espero verte pronto otra vez.
Hola Estrella!!
Muchísimas gracias por pasar por nuestro Blog y dejar tu comentario!!
Gracias también por tus bellas palabras… un placer para mi también el tenerte como alumna.
Nos veremos prontito, seguro! Recuerda que tenemos la 2ª parte del monográfico!!
Besitos y buen día!
Gracias por la información bendiciones. Gracias Gracias Gracias
Mil gracias Mª Ángeles por tu reconocimiento y agradecimiento. Como suelo decir: no se si es generosidad, porque…realmente, disfruto tanto compartiendo con vosotros. Fíjate en que yo, soy solamente una dando a un grupo de personas y soy una sola recibiendo de todos vosotros.
Me gusta seguir la máxima de: yo solo gano si tú ganas!!
Isabel Pérez Broncano.
Quiero expresar mi reconocimiento a la dedicación de Isabel y sobre todo el agradecimiento a su generosidad por compartirlo de una manera tan cercana. Hoy hemos terminado el primer nivel de reflexologia y me ha encantado.