Facebooktwitterpinterestlinkedinmail

Los pies son como un libro donde se refleja la personalidad, la inteligencia, el temperamento, el carácter, la estructura biológica y los aprendizajes de cada uno. La personalidad son aquellos aspectos que diferencian a un individuo de otro y es característica de cada persona y lo hace único.

Todos nuestros órganos representan un perfecto engranaje de precisión. Juntos trabajan para la supervivencia del individuo. Unos no pueden vivir sin los otros. Si los pulmones fallan, la oxigenación de la sangre falla y puede que no llegue alimento a las células del resto del cuerpo. Si el corazón deja de latir, la sangre que previamente se ha oxigenado en los pulmones no puede ser bombeada al resto del organismo. Si los riñones no filtran la sangre y ésta llega a nuestras células con toxinas, peligra nuestra salud.

Cualquier alteración de los órganos que nos conforman, por pequeño que sea, puede causar el desequilibrio total y provocar una reacción en cadena que puede llevar a la enfermedad.

A veces, en nuestras prisas del día a día, olvidamos que nuestro cuerpo es una maravilla, que cada órgano cumple una función imprescindible y que muchas veces no damos la importancia a cada uno de nuestros, órganos, células, sistemas o sentidos. Es lo que tienen las prisas; que nos evaden y nos hacen inconscientes.

Desde el momento del nacimiento de un ser humano, la mamá suele escuchar que se debe prestar mucha atención a la cabeza del bebe. Esto se debe a que la fontanela está muy abierta y aparentemente expone el cerebro al exterior. Realmente lo más importante de la fontanela, desde el punto de vista holístico, es su parte energética que conecta al Ser con su alma y con su Energía más sutil.

La cabeza, como vemos, tiene gran importancia, del mismo modo que gran importancia tiene los pies.

Los pies son la construcción mecánica más compleja del cuerpo humano y resulta importante su correcto desarrollo para desempeñar sin problemas el duro trabajo que supone el hecho de caminar, correr y saltar durante nuestra vida. Del correcto desarrollo de los pies dependerá la aparición de problemas relacionados con el equilibrio, con dolores más o menos intensos, repercutiendo incluso en la correcta posición de la columna vertebral.

De la Cabeza a los Pies, pasando por el Corazón

En la cabeza, en los pies y en el corazón, se encuentran centros energéticos muy importantes.

El centro energético de la cabeza, se encuentra en la parte más alta de ésta. Es una energía que nos conecta con el cielo y con la parte más espiritual.

El centro energético de los pies nos conecta con la tierra y con la parte más enraizada de la persona.

El centro energético del corazón nos conecta con el cielo y la tierra a través del ser humano.

Estos tres centros mueven la energía en la persona de forma circular, haciendo un continuo. Es una Energía Inteligente, lo que significa que al mismo tiempo que tiene y mueve su propia energía, interactúa y afecta a la energía del resto de los centros y del conjunto del ser humano. Cuando una de ellas se bloquea, afecta al conjunto.

Ahora bien: ¿Qué tienen que ver los pies con la Reflexología y con la Personalidad?

Los pies están estrechamente ligados a la Reflexología Holística y concretamente a la Reflexoterapia Podal, ya que es a través de ellos como se aplica esta técnica. Según la Reflexología, en los pies se encuentran reflejados todos los órganos del cuerpo y es donde más terminaciones nerviosas hay.

Al aplicar ésta técnica, se logra que el paciente se desbloquee conscientemente de manera física, emocional y espiritual. El paciente se relaja, conecta con sus emociones y empieza, poco a poco, a conocerse a si mismo.

Desde el primer momento que el Terapeuta contacta con los pies de la persona tratada, ésta, comienza a apreciar cuáles son sus dolencias, sus bloqueos, sus molestias, sus fuerzas y sus debilidades. Porque cada ser humano tiene unos pies únicos: en constitución, estructura, forma, textura, temperatura, humedad y color.

Es entonces cuando se requiere de una gran preparación y conocimientos, para poder hablar de hacer tratamientos relacionados con los Pies y su Personalidad.

Los pies no sólo muestran las molestias y posibles enfermedades de los órganos del cuerpo, también muestran las forma de ser y la relación del paciente con su entorno y con su vida.

Pero algunos se preguntarán: por qué sucede esto. Porque los pies son la base del cuerpo y la persona entera se apoya sobre los pies. Cualquier cambio, ya sea emocional o físico, implica una modificación en la posición que ocupa una persona en el mundo. Las situaciones que son persistentes o intensas dejan huellas claras e inconfundibles en el conjunto de los pies.

Para entender esto con más detalle es importante saber qué es la Personalidad: 

La personalidad es el patrón de pensamientos, sentimientos y conducta que presenta una persona y que persiste a lo largo de toda su vida, a través de diferentes situaciones. 

En buena parte, la personalidad está determinada por los genes, ellos proporcionan una gran variedad de predisposiciones. Pero el ambiente y el entorno en el que nos desarrollamos ya sean familiares, sociales o culturales, y las experiencias de la vida, ayudan a moldear todas esas posibilidades en una dirección u otra. Por tanto, aunque podamos modificar o cambiar nuestro carácter, mantendremos siempre las características de personalidad con las que hemos venido al mundo.

Una de las cosas que más influye en una persona, son los Patrones Comportamentales Familiares. Ellos a veces tienen tanta o más influencia que los genes.

¿Qué nos dicen nuestros pies?

A veces, como paciente, es muy difícil abrirse completamente a otra persona: contar tus molestias, tus preocupaciones, frustraciones, etc. Por eso el Terapeuta a demás de los conocimientos: reflexológicos, anatómicos, fisiológicos, dietéticos, etc., ha de desarrollar, desde los conocimientos de la psicología de los pies, una capacidad de interpretación y de actuación que tiene que reflejarse en un Tratamiento Integral

Esto hará que la forma de trabajar del Terapeuta sea mucho menos invasiva y de esta manera ayudará al paciente a través de sus emociones a resolver sus bloqueos, a identificarlos, reconocerlos y superarlos. Se trata de un trabajo que permite evolucionar física, emocional y espiritualmente.

Los pies contienen información muy valiosa acerca de las personas, y saber mirarlos, escucharlos, leerlos y tratarlos, significa despertar sus capacidades adormecidas.

 

¡¡Pincha aquí para conocer la información acerca de nuestro curso de Los pies Reflejo de la Personalidad Online o Sempiresencial!!

 

Isabel Pérez Broncano.

Reflexóloga – Autora del libro Reflexología Integral.

Directora de Ranvvai Escuela de Reflexologías y Centro de Terapias Naturales.

Artículo publicado en la revista Espacio Humano. Nº 169, pág. 24. Diciembre 2012.

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail
A %d blogueros les gusta esto: