Facebooktwitterpinterestlinkedinmail

Artículo publicado en la revista Espacio Humano. Nº 135, pág. 20. Noviembre 2009.

Cada vez que se habla de la Técnica Metamórfica, se dice que esta se basa en la existencia de “Energía Vital” creadora de vida, del poder de autocuración que todo ser vivo lleva dentro, de la importancia de la columna vertebral como soporte energético, de la influencia a lo largo de toda la vida de las experiencias vividas durante el periodo prenatal y el nacimiento.

También se habla de que esta técnica permite deshacer los bloqueos que se produjeron en el periodo prenatal y así poner en marcha los mecanismos de autocuración que todos los seres vivos poseen, permitiendo una transformación a todos los niveles, física, mental y espiritual. Transformación que provoca cambios profundos en la persona.

Pero para entender realmente la Técnica Metamórfica y comprender todos sus beneficios y los cambios que realiza en el ser humano, primero se hace necesario definir y entender conceptos como: la Energía Vital, el Poder de Autocuración, la importancia de la columna vertebral, el periodo prenatal y los bloqueos del ser humano.

Energía Vital

La Energía o Fuerza Vital es uno de los pilares fundamentales de la Técnica Metamórfica.

Este concepto no es nuevo y ya se tenía en algunas civilizaciones antiguas, en las que se definía como aquello que diferenciaba a un ser vivo de uno muerto. Los griegos lo llamaban Neuma, los antiguos Hindúes Prana, y los chinos y japoneses Chi y Ki respectivamente.

Todas estas antiguas teorías hablan de lo mismo: de una energía sutil que recorre nuestro organismo, se acumula en ciertos puntos del cuerpo y cuya falta o exceso produce enfermedad o desarreglos tanto psíquicos como físicos.

En esencia un cuerpo sano sería aquel en el cual la energía fluye libremente y en el que el individuo está libre de neurosis y emociones negativas –ira, preocupación, miedo, tristeza-. En base a esto por ejemplo nacieron terapias como el masaje energético, el yoga, el tai chi, el chi kung o la acupuntura.

La Fuerza Vital es el sustento del cambio, es la energía que impulsa a la propia vida.

Poder de Autocuración

Es lo que mantiene al ser humano y a toda la naturaleza que nos rodea en completa armonía.

La salud es el estado natural del ser humano, el cuerpo posee muchos mecanismos para corregir las alteraciones que afectan su equilibrio, protegiéndole contra las enfermedades. Si a pesar de todo, la enfermedad aparece, posee también mecanismos para contrarrestarla, que regidos por la Energía Vital, son capaces de llevar a cabo lo que llamamos Poder de Autocuración.

Importancia de la Columna Vertebral

La columna vertebral constituye una estructura vital, ya que no existe parte alguna del organismo a la que no llegue una densa red de fibras nerviosas que parten del cráneo y de la columna vertebral para distribuirse por todo el cuerpo, y es a través de esta red por la que fluye la Fuerza Vital.

Fisiológicamente, la columna vertebral es la estructura fundamental del cuerpo, ya que se encarga de sostener la cabeza y el cuerpo erguidos y permite su movimiento; contribuye a mantener estable el centro de gravedad y protege la médula espinal en una envoltura de hueso, permitiendo que los impulsos nerviosos que parten del cerebro se distribuyan por todo el cuerpo.

Periodo Prenatal

El periodo prenatal es la etapa que transcurre en el interior del útero materno, desde la concepción hasta el momento del nacimiento.

Durante este período de nueve meses, se establecen las estructuras físicas, mentales, emocionales y de comportamiento de cada ser humano. La vida, antes de nacer, tiene sus raíces en este período prenatal.

Cada persona cuenta con una programación interna que ha quedado establecida en el momento de la concepción, y crece y se desarrolla según sus pautas. Los pensamientos, acciones y entorno de los padres contribuyen a esos esquemas.

El periodo prenatal es trascendental en la vida de las personas, ya que todas las experiencias vividas por el embrión y el feto se grabarán y marcarán la vida del nuevo ser.

Bloqueos

Observando todo lo anterior, nos damos cuenta que las primeras etapas de la vida en el útero materno, es donde el nuevo ser es más frágil, indefenso e influenciable y es en esta etapa donde se pueden producir bloqueos en la Energía Vital, estos, pueden afectar durante toda la vida al Ser en formación, impidiendo su total evolución personal e incluso llegando a causar problemas en su desarrollo.

Pero por que se pueden producir bloqueos y cuales son?

No debemos olvidar que cuando una mujer esta embarazada el feto come, siente, percibe y vive lo mismo que madre y su entorno.

Numerosos factores pueden afectan a la mujer en gestación. A grandes rasgos éstos se pueden agrupar en: factores sociales, psicológicos, traumáticos, genéticos y ambientales. Cada uno de estos factores va a influir en el embrión de manera diferente, pudiendo constituir el detonante para una futura enfermedad o bloqueo.

Cada embarazo es un mundo y cada mamá y papá también lo son. Incluso los padres que han buscado y se han preparado para el embarazo con más ahínco puede que no sientan la alegría que esperaban, ya que un bebé en camino es un cambio trascendental en la vida y puede provocar cierta inseguridad o temor.

Tanto si se esperaba fervientemente el bebé como si ha llegado “por sorpresa”, es una noticia que puede costar asimilar. No se nace sabiendo ni sintiendo ser madre o padre y este puede ser un factor importante para la inseguridad. Las dudas son frecuentes y naturales en estos momentos y a partir de ese momento cada nuevo paso en la gestación puede vivirse con esa mezcla de emociones.

Incluso, podría suceder que si la mujer siente los primeros síntomas del embarazo con verdaderos malestares físicos, esto le haga sentir cierto rechazo por la noticia y puede llegar la angustia o la confusión.

Los bloqueos en la madre pueden ser: inseguridad emocional y estrés, aparecen dudas sobre la realidad del embarazo o sobre si éste llegará a término o no. Muchos miedos: a la responsabilidad, al cambio, a los síntomas…

Son todos estos sentimientos los que la madre le transmitirá a su bebe, sentimientos que influirán en él para toda su vida.

Si la madre no esta tranquila, equilibrada, conciente y con pensamientos positivos en las diferentes etapa del embarazo, hará que el bebé desarrolle bloqueos en su Fuerza vital.

Muchos de los bloqueos de la Fuerza Vital que se produjeron durante el periodo prenatal se manifiestan en la personalidad del individuo, en forma de traumas, miedos, inseguridad, rencor, rabia, pesimismo, tristeza, etc., impidiéndole desarrollar todo su potencial como ser humano. Esto le conduce a la frustración y este estado puede desencadenarle síntomas físicos, que son los que en última instancia, darán la voz de alarma, impulsándole a pedir ayuda para curarse del mal que le aqueja.

Y es aquí directamente donde actúa la Técnica Metamórfica, la cual pone toda su atención en activar de nuevo, el periodo de tiempo durante el que tuvo lugar el desarrollo prenatal del paciente con el fin de deshacer los bloqueos de la Fuerza Vital y permitir que fluya con todo su poder.

De esta manera se activa la capacidad de autocuración y se ponen en marcha todos los mecanismos innatos del Ser que le permitirán alcanzar su máximo desarrollo a todos los niveles.

Trabajando sobre las líneas reflejas de la columna vertebral en los pies, las manos, la cabeza y las orejas, se consigue recuperar un esquema de tiempo, del periodo prenatal, de tal manera que en las diferentes áreas de la columna se reflejan, el punto de la preconcepción, el del momento de la concepción, el de los nueve meses de embarazo y el del momento del nacimiento.

De la misma forma que el gusano se transforma en mariposa, la Técnica Metamórfica libera al individuo de todo aquello que le impide vivir con plenitud, transformándole en un nuevo ser más libre, sano y feliz.

Isabel Pérez Broncano.

Reflexóloga – Autora del libro Reflexología Integral.

Directora de Ranvvai Escuela de Reflexologías y Centro de Terapias Naturales.

 

Facebooktwitterpinterestlinkedinmail
A %d blogueros les gusta esto: