Personalmente creo que no existe un protocolo estándar para tratar una enfermedad.
Cada persona es diferente y única, con su historia personal y clínica, su carácter, su manera de pensar y actuar y de percibir el mundo.
Sin tener en cuenta al paciente en su totalidad, difícilmente encontraremos la verdadera raíz de su enfermedad y lo único que haremos es aliviar temporalmente los síntomas.
En búsqueda de “alternativas” para acabar con mi propio sufrimiento…
¡Eso era hace ya muchos años! Sufría de graves problemas de salud física y psíquica. Llegué a tal punto que tuve que tomar la gran decisión de cerrar mi primer negocio y tomar un pequeño “descanso”. En aquella época era dueña de un centro de belleza de bastante prestigio en Madrid que fue pionero en tratamientos de belleza con productos frescos y naturales, como algas, barros, etcétera. Para mejorar de mis problemas, los médicos me trataron con todo tipo de fármacos durante largos periodos de tiempo, pero no conseguían dar con lo adecuado para que lograra sentirme mejor. Desde siempre, he tenido mucha curiosidad por todas las cosas que sucedían en mi entorno y necesitaba averiguar qué era lo que me estaba pasando a mi. Frustrada con los recursos que la medicina tradicional me ofrecía, empecé a buscar “alternativas”; ¡cualquier cosa podría ser buena para sentirme bien otra vez! Como se suele decir, la vida pone en nuestro camino las cosas o las personas que necesitamos en cada momento y así fue…
Me empezó a llegar información acerca de la bioenergética y el control mental a través de artículos publicados en una revista que un conocido dejó en mi casa. Eso era en 1985, un año que marca mi primer contacto con el mundo de las terapias naturales, cuando casi nadie en España conocía lo que eran las Terapias Complementarias, mal llamadas alternativas. Inicié un tratamiento con un Médico Naturista acompañado de una alimentación vegetariana. ¡Qué sorpresa! Mi recuperación fue rapidísima y pronto me empecé a encontrar con energía, vitalidad y ganas de vivir otra vez! Mis depresiones desaparecieron por completo. ¡Imagínate mi felicidad y alivio después de tantos años de sufrimiento!
Me quedé tan impresionada por los resultados de las terapias naturales que inicié mi propia formación profesional para poder aportar mi granito de arena a la divulgación, la información y a ayudar a más personas a acabar de una vez por todas con su sufrimiento. Pensé, que el mundo se merecía conocer las técnicas naturales y poder aprovecharse de sus beneficios! Empecé a estudiar Naturopatía, y más tarde me formé en Terapia Gestalt, Hipnoterapia, Medicina Energética, Macrobiótica, y por supuesto, en Reflexoterapia. En esta última decidí profundizar más, para convertirme poco a poco en una experta de la Reflexología. Comencé a impartir cursos en la escuela más y mejor reconocida de España, la única que ha habido dirigida por un médico oficial Roberto Prado Garrido, gran Naturista e Iriólogo y un extraordinario y experto vegetariano, alentada por él comencé a sentir la inquietud de formar a otros terapeutas para que ellos también puedan ayudar a los demás sanarse.
Todavía siendo profesora en la escuela, continúe mi formación en otras terapias relacionadas con el bienestar, el crecimiento personal y la salud natural. Me interesaba todo lo que pudiera apoyar mi trabajo como Reflexóloga y me permitieran ayudar aún más a mis pacientes y alumnos.
… y así nació el Método Ranvvai
Tras muchos años de preparación, de impartir cursos para diferentes escuelas de prestigio en Madrid y Barcelona, y años después de tener mi propia consulta en otros centros, decidí dar un paso más y convertir mi sueño en realidad. Abrí mi propia Escuela de Reflexologías y el Centro de Terapias Naturales Ranvvai. ¡Qué miedo tenía al principio! Sabía que era un reto muy grande porque en esta época todavía poco se sabía de las terapias naturales, pero yo tenía las cosas claras. ¡Había que hacerlo sí o sí! Era mi gran deseo poner en práctica el método que había ido desarrollando a lo largo de 20 años y cambiar la vida de muchas personas. Y de ésta forma nació El Método Ranvvai de Reflexoterapia Podal Integral.
Me siento muy afortunada porque hoy en día ya somos un verdadero “ejército” de profesionales los que utilizamos el Método Ranvvai para ayudar a otros a reencontrar su equilibrio, de forma respetuosa y natural con el cuerpo. Además, me encuentro rodeada de personas magníficas, que luchan por lo que creen, que tienen ganas de crecer, ponerse al servicio del otro y dejar una huella humanista en este mundo. Muchos de ellos son los propios alumnos que se vienen a formarse en la Escuela Ranvvai.
Abarcamos a la persona en todo su Ser
El Método Ranvvai nació con el objetivo de ofrecer una alternativa a la medicina tradicional a todas aquellas personas que se acerquen a ser tratadas. Es un tratamiento integral; una forma de cuidar al otro en la que se mira, se nota y se siente al ser humano como a un Todo y como tal se le trata, en el que la mente, las emociones, el cuerpo y el alma son inseparables, donde no se desatiende a una de esas partes para atender a otra.
Trabajando con miles de pacientes a lo largo de mi vida profesional, he entendido que no hay un protocolo establecido para tratar una «patología» en todas las personas. Las personas que padecen la misma patología responden de manera completamente diferente al mismo tratamiento porque sus características particulares son únicas e irrepetibles. Por eso, lo que puede funcionar para uno no es lo más adecuado para el otro. Creo firmemente que hay que tratar a la persona en su conjunto porque su enfermedad tiene componentes físicos, psicológicos, emocionales y/o energéticos distintos y hay que lograr tratar la raíz del problema.
El Método Ranvvai ofrece un tratamiento integral y muy personalizado. Nuestra marca de distinción es transmitir la filosofía de concepción holística que abarca a la persona en todo su Ser. El Método Ranvvai aúna la esencia de diferentes terapias complementarias, conformando una Terapia Multidisciplinar. Por lo tanto, cada persona que se acerca a Ranvvai es atendida de manera única, con un tratamiento personalizado y siempre el más adecuado a su situación. Eso es lo que distingue el método, de otros tratamientos.
El Método Ranvvai tiene mucho trabajo de concentración, toma de conciencia de postura física, mental, emocional y energética. Agrupa mi experiencia y formación en diferentes áreas tales como Naturopatía, Gestalt, PNL, Psicoanalogía, Medicina Energética, Coaching, Hipnosis Clínica y Eriksoniana, Relajaciones, Visualizaciones guiadas y otras.
Cada persona que se acerca a Ranvvai para ser tratado merece ser atendida de manera única, porque sus dolencias, situaciones, problemas y acontecimientos son únicos. Eso es lo que distingue a Ranvvai y a su Método.
En la Escuela Ranvvai formamos Terapeutas de Éxito
Tanto en mi consulta como en los cursos de la Escuela Ranvvai, integro toda la preparación que tengo como terapeuta y como emprendedora. Este trabajo lo aplico en la consulta y desde Ranvvai se lo transmitimos a todos los alumnos en los diferentes cursos que impartimos. Seguimos unas reglas de oro específicas, que son necesarias para ser y trabajar como unos terapeutas equilibrados e integrales.
Nuestros alumnos descubren el potencial que tienen sus manos. Aprenden a canalizar su Energía y a usarla como una potente herramienta para su vida y para ayudar a los demás. Desarrollan su conciencia día a día. Logran una gran capacidad de comprensión, sensibilidad, concentración y empatía hacia la persona que tienen ante ellos. Pero hay mucho más…
Mucho más allá de la formación terapéutica…
Cada terapeuta tiene que aprender a comunicarse bien
Nuestra formación, no sólo cubre la parte “técnica” por así decirlo sino que abarca también todo lo que tiene que ver con la comunicación efectiva entre el terapeuta y su paciente. Una Comunicación Terapéutica donde les enseñamos diferentes técnicas para potenciar las habilidades de comunicación del alumno que incluyen, por ejemplo: Programación Neurolingüística (PNL), las técnicas de Psicodrama de Moreno, grabaciones, juego de roles, lenguaje no-verbal, etcétera.
Crecer personalmente para tener una vida equilibrada
En paralelo a la formación terapéutica, ayudamos al alumno a crecer personalmente para aumentar sus posibilidades de éxito en esta profesión. Tratamos todos los temas, comenzando por el autoconocimiento, identificación de sus talentos, sus fuerzas, su misión en la vida, sus metas y objetivos hasta su forma de relacionarse no sólo consigo mismo, sino también con el entorno. Poco a poco, el alumno empieza a integrar más hábitos saludables a su día a día para conseguir una vida equilibrada, una buena gestión del tiempo y del estrés, llevar una dieta saludable, hacer ejercicio y activar la energía vital de su cuerpo. ¡Un buen terapeuta debería ser un verdadero ejemplo para su paciente! Además, ¡es fundamental que el terapeuta mantenga su cuerpo y su mente sana! Es la única manera de tener las fuerzas necesarias para afrontar cualquier reto en su negocio.
Desarrollar sus habilidades empresariales
Sé lo que sienten los nuevos terapeutas. Tienen pasión, y grandes sueños pero sin embargo pocos saben llevar un negocio para poder vivir de lo que les apasiona. Me he dado cuenta de que muchos de mis alumnos piensan que tener entusiasmo y manejar la técnica terapéutica a la perfección es lo único que necesitan, y que con eso, el éxito llegará sólo. Me temo que no es así, el terapeuta que quiera vivir de esta profesión tendrá que asumir que es un negocio y que hay que saber manejarlo. En Ranvvai hemos diseñado un módulo de formación empresarial: las “7 Estrategias para Terapeutas de Éxito”. Con este programa, el alumno desarrolla habilidades estratégicas para crear una visión de negocio y un plan de marketing, aprende a usar eficazmente la web, el blog y las redes sociales, a crear relaciones interpersonales con otros terapeutas, a ser más productivo para compatibilizar la parte de terapeuta con la gestión empresarial y otras técnicas y habilidades que llevaran su negocio hacia El Éxito.
“La pasión es muy importante, pero si no desarrollamos una actitud emprendedora y aprendemos nuevas habilidades,
no es posible llevar un negocio por el sendero del éxito ”
Saber dónde quiere llegar…
Comenzar cualquier negocio es un reto que puede ser abrumador para alguien que no esté acostumbrado a llevar un negocio. A través de nuestras sesiones de mentoring, ayudamos a nuestros alumnos a identificar sus metas, a crear sus objetivos y sus planteamientos y a definir exactamente cuáles son sus proyectos de vida, tanto sus proyectos personales como empresariales. Porque “si sabes a dónde vas, será mucho más fácil llegar a ese lugar». Cuando el terapeuta tiene sus metas claras le ayudamos a desarrollar un plan de acción para convertir sus sueños en realidad.
Formarse continuamente
Creemos en la formación continua y ofrecemos a nuestros alumnos diferentes cursos que incluyen formación en: Técnica Metamórfica, Alimentación, Psicoanalogía de la Enfermedad, Los Pies Reflejo de la Personalidad, Mindfulness, Aromaterapia, PNL, Flores de Bach, Fitoterapia y otras terapias. Todo para ayudar al terapeuta ampliar sus conocimientos y enriquecer su técnica terapéutica.
¡Practicar, practicar, practicar!
¡La práctica hace maestros! Al finalizar el curso, es importante poner enseguida los conocimientos en práctica. Nuestros alumnos participan en prácticas en residencias de ancianos, en ferias y jornadas terapéuticas organizadas por la escuela tanto fuera de la escuela en colaboración con otras escuelas o centros terapéuticos, como en la propia escuela. Asimismo colaboramos con varias asociaciones, ofreciendo tratamientos alternativos a sus miembros, de esta forma ayudamos tanto a la asociación cómo a nuestros alumnos. Ellos tienen una fantástica oportunidad para poner sus conocimientos y habilidades a prueba.
Formación “Online”, otro modo de aprender
En la escuela Ranvvai tenemos tres perfiles de alumnos: “los aficionados”, las personas que les encantan las terapias naturales y se quieren forman simplemente para aprender a aplicar la técnica terapéutica en ellos mismos, sus familias o amigos. Por otro lado tenemos personas que desean desarrollar sus carreras cómo Reflexoterapeutas u otros terapeutas profesionales que quieren ampliar su formación terapéutica.
Nuestros cursos despiertan mucho interés y nos hemos dado cuenta de que tan sólo impartiendo cursos presenciales nuestra capacidad de llegar a todos es limitada. Hace ya un año que hemos decidido desarrollar unos módulos de formación online. Personalmente, pienso que la formación online es una gran herramienta, yo misma en los últimos años he asistido a varios cursos online muy buenos. Me siento muy orgullosa porque somos el primer centro en España que ofrece una formación profesional en Reflexoterapia en modo online.
Actualmente impartimos dos cursos online: Formación Método Ranvvai de Reflexoterapia Podal Integral y Los Pies Reflejo de la Personalidad. Son cursos teórico-prácticos, y se tiene en cuenta la trilogía: mente, emoción, cuerpo, para tratar a la persona en su globalidad. Próximamente tendremos más cursos online y semipresenciales, ya que la demanda desde el sur de América es constante…
Lo que comenzó hace muchos años siendo un trabajo, hoy en día es mi Misión: Divulgar la Reflexología y sus grandes beneficios para que más personas puedan recuperar su salud y alegría de vivir con sus virtudes.
¡Aquí estoy para lo que necesites!
«El cuerpo, si se le trata bien, puede durar toda la vida».
Noel Clarasó
Isabel Pérez Broncano.
Creadora del Método Ranvvai de Reflexología Podal Integral.
Reflexóloga – Autora del libro Reflexología Integral.
¡Infórmate aquí sobre la Formación Método Ranvvai en Reflexología Podal Integral Profesional!
La verdadera raíz de la enfermedad:
Estoy bastante convencida que muchas enfermedades o desequilibrios son estimulado o desarrollado por nuestro estilo de vida.
Siempre más nos alejamos de la naturaleza, comemos comidas precocida, y casi nunca escuchamos los avisos que nos manda nuestro cuerpo.
La sociedad misma en que vivimos, si estas enfermo te empuja a tomarte una pastilla y a seguir con tus obligaciones. Lo vemos también en la publicidad. Pero no te dicen: tu cuerpo te esta dando un aviso, escúchalo , descansa.
Hay que aprender de los ciclos de las estaciones cada una tiene su ritmo y lo vemos muy bien en la naturaleza,
También el desarrollo y la predisposición de lo que será nuestra vida empieza en la gestación. Muy importante como la madre acoge esta nueva vida. Si la quiere o la rechaza. Las emociones que vive la madre y la familia, nuestra infancia etc. Son todos factores que dejan la huella de como nos desarrollaremos en nuestra vida y la fortaleza de nuestra persona.
Antonella
Magnífica aportación Antonella! Cuánta razón cuando dices que tenemos que escuchar a nuestro cuerpo…
Así es, nuestro cuerpo nos envía mensajes muuuucho antes de que la enfermedad aparezca, si tomaramos conciencia y le prestáramos un poquito de atención, no nos enfermaríamos tanto, y en caso de hacerlo, sabríamos qué conductas cambiar para recuperar el estado de salud. Un fuerte abrazo!
Hola soy Antonella y después de muchos pensamientos por fin me he decidido en iniciarme en reflexologia podal.
He elegido la escuela Ranvay porque me pareció la mas completa y competitiva.
Además en el curso me he encontrado con un grupo de personas fantásticas.
Han sido para mi dos días muy significativos y aprendí mucho de todos. Además Isabel es una persona con un carisma especial, mucha energía y te trasmite gana de aprender. Gracias Isabel y hasta pronto!
Y eso que el curso no ha hecho nada más que empezar!!! Nos vemos muy prontito! 😉
Doy fe que el método Ranvvai de Reflexologia Podal Integral, no es solo un método de Reflexologia, sino que te hace crecer a nivel personal y te enseña a ser un Terapeuta con un amplio abanico de posibilidades para tratar al paciente de forma holística. Animo a todo aquel que este indeciso a realizarlo, poco a poco se ira enganchando al método y al aire que se respira en Ranvvai.
Lola, querida Lola… Muchísimas gracias por tu comentario! Para mí es un placer que una alumna entregada como tú haga esta valoración tan positiva acerca de nuestros cursos y de Ranvvai. Nos vemos en poquito!
Un abrazo,
Isabel.